Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Cabildo ya compró dos locales próximos a la Mezquita-Catedral para trasladar las barredoras

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/08/2025 10:16

    El canónigo de la Catedral de Córdoba José Juan Jiménez Güeto ha afirmado este domingo que el Cabildo ya adquirió dos locales en la calle Encarnación, cercana a la Puerta de Santa Catalina de la Mezquita Catedral, para trasladar las máquinas barredoras y la elevadora que utilizan en la limpieza del monumento. Desde el viernes pasado se apunta que el incendio que ha afectado al templo, Patrimonio de la Humanidad, podría haberse originado en la batería de una barredora. De hecho, el deán presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, informó este sábado de que la capilla donde se originó el siniestro, la número 34, se utilizaba como almacén de maquinaria y de productos de limpieza. También indicó que en ese lugar se ubica un cuadro eléctrico y aludió a las altas temperaturas que se registran estos días en la ciudad. Continúan los trabajos en la zona afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba / Víctor Castro Por su parte, José Juan Jiménez Güeto ha explicado hoy que el Cabildo dispone de naves en polígonos industriales donde almacena materiales y máquinas. Sin embargo, en el caso de las máquinas y productos de limpieza buscaban un lugar más próximo al monumento para su alojamiento, porque se usan de forma cotidiana. Este responsable ha detallado que "ya habíamos aprobado desde hace bastante tiempo" la adquisición de los inmuebles de la calle Encarnacion, que en la actualidad se encuentran en obras para adaptarlos. "El objetivo era trasladar allí las sillas y la maquinaria, para tener esa capilla despejada. Ese material hay que tenerlo cerca para la limpieza del edificio", ha señalado, en alusión a la barredora y a la elevadora que emplean para limpiar las lámparas del templo. El deán presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, durante su atención a los medios de comunicación. / A. J. González "No había pasado nada hasta ahora" A preguntas de los periodistas acerca del plan de autoprotección del monumento, Joaquín Alberto Nieva explicó que, una vez que la Policía Científica determine el origen del fuego, "podremos saber exactamente si eso estaba previsto o no" en el citado documento. "Esas barredoras y lo que está ahí llevan muchos años y no había pasado nada hasta ahora", comentó. En cualquier caso, admitió que "siempre habrá algo que mejorar, la gestión de un edificio con estas características no es fácil". Además, reivindicó que "estamos a la vanguardia" en seguridad, destacando que en octubre incorporarán un sistema antiincendios por agua nebulizada, el mismo que se ha adoptado en la catedral de Notre Dame, de París, que "es uno de los más modernos que existen". Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por