11/08/2025 01:04
11/08/2025 01:02
11/08/2025 01:01
11/08/2025 01:01
11/08/2025 01:01
11/08/2025 01:00
11/08/2025 01:00
11/08/2025 01:00
11/08/2025 01:00
11/08/2025 00:59
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 10/08/2025 10:16
La Escuela N° 25 “San Martín”, ubicada en calle San Lorenzo 515, fue escenario de un proyecto escolar que trascendió las aulas y se convirtió en un homenaje vivo a la memoria. Un grupo de estudiantes, que comenzó este trabajo en quinto año, decidió investigar y difundir las historias de tres veteranas de Malvinas, mujeres cuya participación en la guerra muchas veces ha sido invisibilizada. El proyecto comenzó como un trabajo propuesto por la docente de la cátedra Teoría de la comunicación 1, pero fue creciendo hasta transformarse en una revista impresa. Los alumnos se repartieron tareas: desde la realización de entrevistas virtuales hasta la desgrabación, redacción y diagramación del material. El resultado fue tan sólido que el Concejo Deliberante les otorgó un reconocimiento oficial. Además, la revista comenzó a utilizarse como material de estudio en otras escuelas, marcando un hito en la difusión de la historia de las veteranas. Durante las entrevistas, las excombatientes compartieron anécdotas conmovedoras, como la de Silvia, una veterana cuyos propios hijos no creían que había participado en la guerra hasta que les mostró pruebas concretas. “No se les daba el valor que se merecen”, señalaron los estudiantes. En la muestra también se exhibieron objetos históricos, como tierra y agua de Malvinas que los mismos veteranos ofrecieron para que la investigación de los chicos pueda ser acompañada con una puesta en escena como museo. Uniformes, cascos y armamento original, algunos usados y otros que no llegaron a ser desplegados en combate lograron exponerse y dar a conocer la realidad de nuestro país en Malvinas. En el marco de la 3ª Feria Entrerriana del Libro, presentaron su trabajo y conversaron que los distintos visitantes. Llevaron ejemplares en físico de su revista para que, quienes lo desearan, podrían adquirirlo con alguna colaboración que sería usada para las actividades de la promoción. Los alumnos remarcaron que, al transcurrir el trabajo, reconocieron la importancia de dar a conocer la historia de las veteranas de Malvinas y de mantener viva la memoria: “Queremos que se reconozca su valor y que su legado inspire a las futuras generaciones”, afirmaron. Fuente: Concordia 24
Ver noticia original