Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los maquinistas exigen reducir la velocidad del AVE en Córdoba: "los trenes pegan muchos botes"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/08/2025 10:15

    El sindicato mayoritario de maquinistas ferroviarios (Semaf) ha reclamado a Adif, gestora de la infraestructura ferroviaria, que los trenes de alta velocidad reduzcan su velocidad máxima de 300 a 250 kilómetros por hora en las líneas que conectan Madrid con Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia y Barcelona. La solicitud se debe, según explican, a que el estado actual de la vía impide circular de forma segura a 300km/h. En un comunicado, el sindicato describe que "los trenes van pegando botes" al pasar por determinados puntos. Daños en los trenes Tal y como ha avanzado El Economista, Semaf ha enviado una carta formal a Adif en la que detalla que la reducción de velocidad es necesaria por las deficiencias detectadas en la infraestructura. «No es tanto un problema de los trenes, sino que el mal estado de la infraestructura es lo que los está dañando», señalan. Un tren de alta velocidad para en la estación de Córdoba central. / A. J. González Los maquinistas advierten que las vibraciones y “botes” que se producen a 300 km/h están provocando daños en componentes de los trenes, lo que podría derivar en problemas de seguridad y afectar al estado de los convoyes. Tanto Adif como Semadf apelan a la colaboración entre los actores del sector y recuerdan que son los maquinistas quienes reportan habitualmente las incidencias: “Si al pasar por algún punto de la vía el tren hace un extraño, vibra o bota, generalmente los maquinistas avisan”, apuntan desde el sindicato. Aumento de los tiempos de viaje Actualmente, el viaje en AVE entre Córdoba y Madrid dura entre 1 hora y 40 minutos y 1 hora y 55 minutos, en función de las paradas. Si se aplicara esta reducción de velocidad, se estima que el trayecto podría alargarse entre cinco y quince minutos, dependiendo de los tramos afectados. En la conexión Córdoba–Barcelona, el aumento sería mayor, de hasta media hora, lo que situaría el viaje en torno a las 5 horas y 15 minutos. Maquinista en un AVE de la línea Córdoba-Málaga. / FRANCISCO GONZÁLEZ Los problemas en la red de alta velocidad en Andalucía no son nuevos. El último incidente se registró el martes 5 de agosto, cuando una avería en la catenaria entre Majarabique y Sevilla Santa Justa dejó sin tensión el tramo y paralizó el servicio. En lo que va de año, cerca de 30.000 viajeros se han visto afectados por incidencias o retrasos en los trenes en Andalucía, aunque no siempre relacionados con el estado de la infraestructura.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por