Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 10/08/2025 10:09

    Causa por abusos en Gualeguaychú: El Fiscal confirmó que buscarán a posibles víctimas de Rivas en sus domicilios

    Genesis 24
  • 10/08/2025 10:05

    Nueva prueba de autodiagnóstico COVID-FLU: rápido y preciso para realizar en casa – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 10/08/2025 10:05

    Cómo ver hoy en vivo la última transmisión del streaming de los científicos del Conicet en Mar del Plata

    El Dia
  • 10/08/2025 10:05

    Violento triple choque en la General Paz dejó 9 heridos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 10/08/2025 10:04

    La audaz jugada de la oposición para voltear el veto de Milei: la dura presión sobre los gobernadores – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 10/08/2025 10:04

    Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 10/08/2025 10:02

    Boxeador santafesino noqueó en Libia y es nuevo campeón mundial interino pluma

    Despertar Entrerriano
  • 10/08/2025 10:00

    A buscar revancha en la vuelta: Estudiantes y Ferro cayeron en el primer encuentro de los Cuartos de Final de la Liga Provincial de básquet femenino

    Despertar Entrerriano
  • 10/08/2025 09:57

    Comenzó el ciclo de charlas “Oportunidades y desafíos en la búsqueda laboral”

    El Heraldo
  • 10/08/2025 09:57

    Ponen segunda: Ferro se enfrenta ante La Armonía mientras que Capuchinos recibirá a Estudiantes por la Liga Provincial de Básquet masculina

    Despertar Entrerriano
  • Murió Jim Lovell, el astronauta que guió al Apolo 13 de regreso a la Tierra y convirtió una tragedia en hazaña - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 10/08/2025 02:54

    El legendario astronauta estadounidense Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13, falleció este viernes a los 97 años, según confirmó la NASA. Lovell será recordado por haber liderado una de las gestas más extraordinarias en la historia de la exploración espacial: el regreso seguro de su tripulación tras una explosión que obligó a abortar el alunizaje y puso en riesgo sus vidas a cientos de miles de kilómetros de la Tierra. “Convirtió una potencial tragedia en un éxito”, declaró la agencia espacial, al recordar el dramático episodio de 1970 que millones de personas siguieron por televisión, y que fue inmortalizado décadas más tarde en el cine. Lovell, junto a sus compañeros Jack Swigert y Fred Haise, logró amerizar con vida en el océano Pacífico, tras cuatro días a la deriva en una nave dañada, sin energía ni calefacción. Además de su rol en el Apolo 13, Lovell formó parte de otras tres misiones espaciales. Fue el primer hombre en viajar dos veces a la Luna —sin descender— y uno de los astronautas más experimentados del programa Apolo. Su carrera dejó una huella indeleble en la historia aeroespacial. De un campo en Wisconsin al cielo estrellado James Arthur Lovell Jr. nació el 25 de marzo de 1928 en Cleveland, Ohio, pero pasó gran parte de su infancia en Wisconsin. Hijo único, perdió a su padre a los 5 años y fue criado por su madre, Blanche, quien trabajó incansablemente para sostener a la familia. Su fascinación por la aviación comenzó temprano: construyó su primer cohete casero a los 16 años, usando pólvora artesanal. El artefacto explotó, pero no su sueño. Ante la imposibilidad de costear la universidad, encontró en la Marina estadounidense la oportunidad de volar. Estudió en la Academia Naval de Annapolis y se entrenó como piloto de combate. Allí conoció a Marilyn Gerlach, su novia desde la secundaria, con quien se casó el mismo día de su graduación en 1952. Permanecieron juntos más de 70 años, hasta el fallecimiento de ella en 2023. Carrera espacial: del Gemini al Apolo Lovell ingresó a la NASA en 1962 como parte de los célebres “Nuevos Nueve”, un grupo selecto de pilotos que impulsaría la carrera lunar de Estados Unidos. En 1965 participó en la misión Gemini 7, un vuelo de dos semanas que puso a prueba la resistencia humana en el espacio. Un año después, comandó la Gemini 12 junto a Buzz Aldrin, donde demostraron que era posible realizar actividades extravehiculares con éxito. En diciembre de 1968 integró la Apolo 8, la primera misión en orbitar la Luna. Durante esa histórica misión, Lovell fue uno de los primeros seres humanos en ver el “lado oculto” de la Luna y presenció el amanecer de la Tierra desde el espacio. Aquella imagen se convirtió en un ícono de la humanidad, y para él, fue “la experiencia más conmovedora de su vida”. El Apolo 13: fracaso técnico, éxito humano La misión que lo inmortalizó fue, sin duda, la Apolo 13. Su objetivo era el tercer alunizaje de la NASA, pero una explosión en un tanque de oxígeno a bordo truncó el plan. A partir de ese momento, la prioridad fue una sola: sobrevivir. Lovell, como comandante, debió improvisar soluciones junto a sus compañeros y el equipo en Tierra. Con recursos mínimos, navegaron la nave averiada y lograron regresar sanos y salvos. Su temple, liderazgo y conocimiento técnico fueron fundamentales para lo que la NASA describe como “un rescate milagroso”. Un legado eterno Tras su retiro, Lovell escribió sus memorias —tituladas Lost Moon— y dedicó su vida a difundir la ciencia y la historia de la exploración espacial. Su figura fue interpretada por Tom Hanks en la película Apolo 13 (1995), que revivió el drama de la misión ante nuevas generaciones. Sean Duffy, actual administrador interino de la NASA, expresó que Lovell “ayudó al programa espacial estadounidense a forjar un camino histórico”. Su nombre queda grabado junto al de otros pioneros que llevaron a la humanidad más allá de su planeta de origen. Jim Lovell no caminó sobre la Luna, pero caminó sobre la línea más delgada entre el desastre y el heroísmo. Y lo hizo con firmeza, visión y coraje.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por