Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detectá estas señales y descubrí si tu cuerpo pide más vitaminas

    » Clarin

    Fecha: 10/08/2025 02:37

    Las vitaminas son nutrientes esenciales que el organismo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. Participan en procesos vitales como el crecimiento, la reparación celular y el mantenimiento del sistema inmunológico. Sin embargo, el cuerpo no puede producir muchas de estas vitaminas por sí solo, por lo que hay que incorporarlas a través de la alimentación o suplementos. Es común en la vida cotidiana sentir cansancio o pequeños malestares que en muchas ocasiones suelen atribuirse al estrés o la carga de la rutina, aunque en algunos casos pueden ser señales de una deficiencia vitamínica. Reconocer estos síntomas a tiempo es fundamental para evitar complicaciones y mantener un buen estado de salud. Aunque en Argentina una gran parte de la población cuenta con acceso a alimentos variados en nutrientes, factores como una dieta desequilibrada, enfermedades que afectan la absorción e incluso cambios en el estilo de vida pueden llegar a provocar que el cuerpo no reciba la cantidad necesaria de vitaminas. Por eso, es importante conocer cuáles son las señales que indican que falta algún nutriente. Señales de que al cuerpo la falta de vitaminas Fatiga constante y falta de energía : La sensación de cansancio que no mejora con el descanso puede estar vinculada a una deficiencia de vitaminas del complejo B, en particular la B12. Estas vitaminas son fundamentales para transformar los alimentos en energía y para el buen funcionamiento del sistema nervioso. La falta de hierro, estrechamente relacionada con la anemia, también genera agotamiento extremo : La sensación de cansancio que no mejora con el descanso puede estar vinculada a una deficiencia de vitaminas del complejo B, en particular la B12. Estas vitaminas son fundamentales para transformar los alimentos en energía y para el buen funcionamiento del sistema nervioso. La falta de hierro, estrechamente relacionada con la anemia, también genera agotamiento extremo Caída del pelo y uñas quebradizas : El debilitamiento del cabello o uñas que se rompen con facilidad puede estar asociado a la falta de biotina (vitamina B7), hierro o zinc. Estos nutrientes son clave para la regeneración celular y la fortaleza de tejidos. Una dieta baja en proteínas y vitaminas esenciales influye directamente en estos signos : El debilitamiento del cabello o uñas que se rompen con facilidad puede estar asociado a la falta de biotina (vitamina B7), hierro o zinc. Estos nutrientes son clave para la regeneración celular y la fortaleza de tejidos. Una dieta baja en proteínas y vitaminas esenciales influye directamente en estos signos Dificultad para cicatrizar heridas : Si los cortes o raspaduras tardan en sanar, podría ser por déficit de vitamina C o zinc. La vitamina C es necesaria para la producción de colágeno, proteína fundamental en la reparación de tejidos, mientras que el zinc contribuye a la regeneración celular : Si los cortes o raspaduras tardan en sanar, podría ser por déficit de vitamina C o zinc. La vitamina C es necesaria para la producción de colágeno, proteína fundamental en la reparación de tejidos, mientras que el zinc contribuye a la regeneración celular Calambres musculares frecuentes : Los espasmos o calambres en las piernas o pies suelen estar vinculados a falta de magnesio, potasio o calcio. Estos minerales regulan la contracción muscular y su carencia provoca molestias. : Los espasmos o calambres en las piernas o pies suelen estar vinculados a falta de magnesio, potasio o calcio. Estos minerales regulan la contracción muscular y su carencia provoca molestias. Problemas de vista nocturna y ojos secos : La dificultad para ver en ambientes con poca luz o la sequedad ocular persistente pueden indicar una deficiencia de vitamina A, esencial para la salud de la retina y la producción de lágrimas : La dificultad para ver en ambientes con poca luz o la sequedad ocular persistente pueden indicar una deficiencia de vitamina A, esencial para la salud de la retina y la producción de lágrimas Otros signos visibles: Piel seca o pálida, sangrado de encías, úlceras bucales y dolor en huesos son señales que también pueden relacionarse con un déficit vitamínico La alimentación sana genera una buena cantidad de vitaminas. Foto Shutterstock. Las vitaminas no sólo participan en procesos metabólicos, sino que también regulan funciones vitales que impactan directamente en la calidad de vida. La falta prolongada puede derivar en enfermedades como anemia, escorbuto o problemas óseos, además de aumentar la susceptibilidad a infecciones. La deficiencia puede ser primaria, cuando se debe a una alimentación insuficiente, o secundaria, cuando aparece por trastornos de absorción intestinal o enfermedades crónicas. Por eso, ante cualquier síntoma persistente, lo recomendable es consultar a un médico para realizar estudios específicos. Alimentos clave para evitar deficiencias Frutas frescas : ricas en vitamina C, fundamental para el sistema inmunológico y la producción de colágeno : ricas en vitamina C, fundamental para el sistema inmunológico y la producción de colágeno Verduras de hojas verdes : aportan vitaminas A, K y del complejo B. : aportan vitaminas A, K y del complejo B. Huevos y lácteos : fuente importante de vitamina D, B12 y calcio. : fuente importante de vitamina D, B12 y calcio. Pescados y carnes magras : contienen vitamina B y minerales como el hierro y zinc. : contienen vitamina B y minerales como el hierro y zinc. Frutos secos y semillas: brindan magnesio, zinc y vitaminas E y B. Ante la presencia de varios síntomas relacionados con la falta de vitaminas, es fundamental consultar a un profesional de la salud para evaluar el estado nutricional y realizar análisis de sangre específicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por