10/08/2025 16:39
10/08/2025 16:38
10/08/2025 16:38
10/08/2025 16:37
10/08/2025 16:37
10/08/2025 16:36
10/08/2025 16:35
10/08/2025 16:35
10/08/2025 16:35
10/08/2025 16:34
» Clarin
Fecha: 09/08/2025 18:37
Ya son 112 días y Boca tendrá que esperar por lo menos ocho más para romper la racha de 12 partidos sin victorias, dos más del récord que se quebró hace un par de semanas. El cronómetro que se inició allá lejos y hace tiempo, el 19 de abril pasado, sumó una nueva desilusión ante Racing, este sábado en la Bombonera. En el medio pasaron Fernando Gago, el interinato de Mariano Herrón y este ciclo "maldito" que inició Miguel Ángel Russo hace ya ocho encuentros y que todavía no tuvo alegrías. Fueron tres entrenadores y cuatro competiciones, incluido el viaje a los Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes. Hay que sumarle el fallido final en el Torneo Apertura, la eliminación en Copa Argentina y este arranque torcido en el Clausura. Un escenario que no estaba contemplado ni en la peor de las pesadillas. Hay que regresar al 19 de abril, dos días antes de la muerte del Papa Francisco, como para tomar dimensión del tiempo que transcurrió. Esa noche de viernes Boca recibió a Estudiantes con Gago en el banco y se llevó un triunfo muy trabajado contra los de La Plata, por 2-0. Fue el duelo de los silbidos a Cristian Medina, de un penal fallado por Edinson Cavani y la levantada en el segundo tiempo con los goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel. Festejó la hinchada pero se empezaba a gestar el principio del fin: Cavani terminó lesionado y no pudo estar en el Monumental contra River, en la derrota que eyectó a Pintita de su cargo. Boca parecía obligado a ganar el Apertura tras la bochornosa eliminación en la antesala de la Copa Libertadores, contra Alianza Lima y de local. Y la presión generó el efecto contrario en los jugadores. Mariano Herrón se hizo cargo del plantel y tampoco pudo. Fue empate en Tigre, para quedar segundo de su zona, detrás de Argentinos Juniors. La fase de eliminación comenzó con un empate sin goles contra Lanús y pasaje por penales a cuartos de final, pero con chiflidos e insultos a la comisión directiva de Juan Román Riquelme por primera vez desde que el 10 se decidió a ser dirigente. Siempre se puede estar peor y unos días después la Bombonera volvió a sufrir por las adversidades, esta vez con eliminación incluida: Independiente le ganó por 1-0 un partido que hasta el gol del colombiano Álvaro Angulo era parejo y terminó quedando para los de Avellaneda. Fue adiós al campeonato y también a Herrón, que regresó a su puesto en la Reserva. Llegó Russo tras la polémica con San Lorenzo por su salida, y el primer desafío fue en el escenario máximo a nivel clubes, el Mundial de 32 equipos que se jugó en Estados Unidos y donde Boca tuvo que medirse nada menos que contra Benfica y Bayern Múnich. Fue empate y derrota contra los europeos. Pero las buenas sensaciones se fueron al tacho en el tercer encuentro, contra una formación semiamateur de Nueva Zelanda, el Auckland City que aguantó y festejó el 1-1 en Nashville. El Xeneize seguía sin ganar. En el arranque del Torneo Clausura llegó el octavo partido en esta racha negativa: la visita a Argentinos Juniors y el empate sin goles en La Paternal. Pudo perderlo porque el Bicho lo peloteó en la primera mitad y pudo ganarlo porque Merentiel desperdició una jugada clarita frente al Ruso Rodríguez, igual que esta tarde en la Bombonera y contra Racing. Terminó 0-0. Pasó Unión, en el debut de Leandro Paredes, que ni con su jerarquía pudo cambiar la tendencia. Fue 1-1 gracias al cabezazo salvardor de Lautaro Di Lollo. La cuenta pasó a ser de 10 con la derrota contra Atlético Tucumán en Santiago del Estero, que significó la eliminación de la Copa Argentina. Así se igualó las anteriores marcas negativas, las de 1957 y la de 2021, con Russo en el banco, que decantaron en su despido. Después llegó la derrota con Huracán y esta visita de Racing. Doce partidos sin victorias.
Ver noticia original