Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno activó ayer el Plan de Emergencias en Patrimonio Cultural tras el incendio en la Mezquita

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/08/2025 16:02

    El Ministerio de Cultura ha reivindicado este sábado que el viernes activó de forma inmediata el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural, iniciativa que ha descrito en plena colaboración con la Consejería de Cultura y Deporte en cuanto se tuvo conocimiento del incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba y para colaborar en la evaluación de los daños ocasionados en un bien patrimonial declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. "El Plan se centrará en la coordinación de actuaciones para garantizar la protección, conservación y recuperación de este bien único, símbolo de la historia y la identidad cultural de España", ha asegurado este departamento en una nota. La respuesta ante la emergencia se ha articulado en el marco del Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural, activado de inmediato por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura en coordinación con los responsables autonómicos. Trabajos de limpieza y seguridad en la Mezquita Catedral tras el incendioi / A.J.González Este plan establece protocolos y medidas "para actuar de forma rápida y eficaz" ante daños en bienes culturales y ha sostenido el Ministerio que ha propiciado "canalizar desde el primer momento el apoyo técnico y la cooperación interinstitucional necesarios para afrontar el suceso con las máximas garantías". "Gracias a la correcta aplicación de estos protocolos y a la rápida intervención de los bomberos, se logró evitar que el fuego se propagara al resto del monumento y al centro histórico", ha sostenido el Ministerio de Cultura. La rápidez, clave en la extinción de las llamas De igual forma ha remarcado que "la celeridad y profesionalidad de los equipos de extinción resultó decisiva para contener el incendio en su foco inicial y proteger tanto el valor arquitectónico y artístico de la Mezquita-Catedral como la seguridad de su entorno urbano". El Ministerio ha explicado que por el hecho de que la Mezquita es Patrimonio Mundial de la Humanidad "la Unesco ha solicitado al Ministerio de Cultura información detallada sobre el incendio y su nivel de incidencia". Bomberos durante la extinción del incendio de la Mezquita-Catedral. / Córdoba Ha explicado que elabora el informe correspondiente que será remitido a la organización, con la colaboración de la Junta de Andalucía y de las entidades competentes en la gestión y conservación del monumento. Será un trabajo que "supondrá una descripción pormenorizada de la zona afectada, la valoración de los daños, las medidas adoptadas de forma inmediata y las previsiones de intervención a corto y medio plazo". El Ministerio ha señalado que el ministro, Ernest Urtasun, ha tenido este sábado una conversación telefónica con la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia Del Pozo, y con el alcalde de Córdoba, José María Bellido, para ofrecer todas las herramientas del Ministerio. El Ministerio de Cultura ha subrayado "la excelente coordinación" con la Junta de Andalucía y con el Ayuntamiento de Córdoba ante la emergencia para que estas tareas de recuperación "se desarrollen con el máximo rigor técnico y en el menor plazo posible, garantizando el respeto a los valores universales excepcionales que motivaron la inscripción de la Mezquita-Catedral en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco". En Directo Diario CÓRDOBA Diario CÓRDOBA El jefe de los bomberos explica las dificultades que encontraron en el incendio El jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Córdoba, ha explicado, en torno a la intervención de los bomberos en el incendio de la Mezquita-Catedral, que el edificio tiene estructura de madera y, "en este tipo de estructuras, en los incendios se crea una capa carbonosa en las vigas, que hace que se proteja el interior, pero al reducir la sección pierde la resistencia. Eso ha sido uno de los motivos que ha originado el colapso de una de las capillas, añadido también al peso del agua". Diario CÓRDOBA La muestras de solidaridad se suceden Las muestras de solidaridad con el Cabildo y con la ciudad en general se suceden. El Ateneo de Córdoba ha emitido un comunicado en el que "lamenta profundamente lo ocurrido y se pone a disposición del Cabildo y de las administraciones públicas para lo que se considere. Como no puede ser de otra manera", señala la institución cultural. "La ciudad y sus instituciones tienen que estar a la altura especialmente en momentos difíciles", añade. Diario CÓRDOBA El Gobierno activó ayer el Plan de Emergencias en Patrimonio Cultural tras el incendio en la Mezquita El Ministerio de Cultura ha reivindicado este sábado que el viernes activó de forma inmediata el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural, iniciativa que ha descrito en plena colaboración con la Consejería de Cultura y Deporte en cuanto se tuvo conocimiento del incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba y para colaborar en la evaluación de los daños ocasionados en un bien patrimonial declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. "El Plan se centrará en la coordinación de actuaciones para garantizar la protección, conservación y recuperación de este bien único, símbolo de la historia y la identidad cultural de España", ha asegurado este departamento en una nota. La respuesta ante la emergencia se ha articulado en el marco del Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural, activado de inmediato por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura en coordinación con los responsables autonómicos. Manuel Ruiz Díaz Jefe de la edición digital El incendio de la Mezquita Catedral, en Der Spiegel. / CÓRDOBA Medios de toda Europa destacan la rapidez con que se sofocó el fuego de la Mezquita-Catedral Periódicos de toda Europa destacan la rapidez con que se sofocó el fuego de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Desde el británico The Guardian a los franceses Le Figaro o Le Monde al alemán Der Spiegel o el italiano La Reppublica, todos se hicieron eco del incendio en el emblemático monumento en sus ediciones digitales, al poco tiempo de saltar la noticia. Seguir leyendo...

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por