Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de cuña de crema y chocolate, un dulce típico de Sevilla que destaca por su esponjosidad y su delicioso relleno

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/08/2025 14:56

    Cuña de crema y chocolate. (Wikimedia) Hay dulces que recuerdan a la infancia o que teletrasportan a ciertos momentos de la vida de una persona. Uno de ellos podría ser la cuña de crema y chocolate. Aunque se consume en buena parte de España, lo cierto es que se trata de un postre típico de Andalucía, en concreto, de Sevilla. Y es que junto con otros que gozan de gran popularidad en la repostería andaluza, como los roscos o los pestiños, este bizcocho relleno destaca por su esponjosidad y por su sabor delicioso, que no deja indiferente a nadie. Además, la receta es de lo más sencilla. Este dulce, con su inconfundible relleno de crema pastelera y cobertura de chocolate, es un clásico de las confiterías andaluzas. Su textura cremosa y el contraste chocolateado lo convierten en una merienda o postre ideal para los amantes de los sabores clásicos. Así, la cuña recuerda a un trozo de tarta o panettone en miniatura. Receta de cuña de crema y chocolate La cuña está rellena de crema pastelera. (Imagen Ilustrativa Infobae) La receta de cuña de crema y chocolate tiene una base de bizcocho suave, rellena de una generosa crema pastelera y cubierta con una capa de glaseado de chocolate. El resultado es un postre equilibrado en texturas y sabores, en el que la esponjosidad del bollo contrasta con la untuosidad de la crema y la intensidad del chocolate. Tiempo de preparación El tiempo total aproximado de elaboración de esta receta es de 1 hora y 55 minutos, que se distribuyen de la siguiente forma: Elaboración de la masa: 25 minutos (más 1h de reposo de levado) Preparación de la crema pastelera: 15 minutos Montaje y glaseado: 15 minutos Tiempo de horneado: 18-20 minutos Ingredientes 500 g de harina de fuerza 80 g de azúcar 25 g de levadura fresca 250 ml de leche tibia 2 huevos 80 g de mantequilla a temperatura ambiente 1 pizca de sal 1 cdta de esencia de vainilla (opcional) 500 ml de leche entera (para la crema) 120 g de azúcar (para la crema) 4 yemas de huevo (para la crema) 40 g de maicena Piel de limón o vainilla (para aromatizar la crema) 150 g de chocolate negro para postres 60 ml de nata líquida (para el glaseado) 1 cdta de mantequilla (para la cobertura) Cómo hacer la cuña de crema y chocolate, paso a paso Cómo hacer flan de turrón sin usar el horno, el postre navideño más sencillo que se prepara en solo 20 minutos. Disuelve la levadura fresca en la leche tibia. Añade azúcar y huevo y bate. Incorpora la harina tamizada con la sal. Mezcla e integra la mantequilla en dados y la esencia de vainilla. Amasa hasta obtener una masa elástica. Deja reposar en un bol tapado hasta que doble su volumen (mínimo 1 hora). Divide la masa en porciones iguales, da forma de bolas y colócalas en una bandeja con papel de horno. Deja que fermenten de nuevo durante 30 minutos cubiertas con un paño. Hornea en horno precalentado a 180°C durante 18-20 minutos o hasta que estén doradas y cocidas. Para la crema pastelera, hierve la leche con la piel de limón o vainilla. Bate las yemas con el azúcar y la maicena. Vierte la leche caliente sobre la mezcla poco a poco y pasa todo a un cazo. Cuece a fuego suave sin parar de remover hasta que espese. Retira la piel de limón. Deja enfriar tapada a piel. Cuando los bollos estén fríos, córtalos por la mitad en forma de “V” (cuña) y rellena generosamente con la crema. Funde el chocolate con la nata y una cucharadita de mantequilla para obtener una cobertura brillante. Baña la parte superior de la cuña en el glaseado de chocolate. Deja enfriar hasta que el chocolate solidifique ligeramente antes de servir. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta receta rinde de 8 a 10 cuñas de tamaño mediano. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía: 310 kcal por porción Grasas: 13 g Hidratos de carbono: 42 g Azúcares: 17 g Proteínas: 7 g Fibra alimentaria: 2 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las cuñas se pueden conservar refrigeradas en un recipiente hermético durante un máximo de 72 horas. Si se separan el bollo, la crema y el glaseado, pueden mantenerse hasta 4 días por separado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por