10/08/2025 07:55
10/08/2025 07:55
10/08/2025 07:54
10/08/2025 07:54
10/08/2025 07:53
10/08/2025 07:52
10/08/2025 07:52
10/08/2025 07:48
10/08/2025 07:48
10/08/2025 07:45
» Diario Cordoba
Fecha: 09/08/2025 09:52
El Córdoba CF se mantiene activo, y mucho, en el mercado estival de fichajes. La última de sus preocupaciones se centra en el lateral izquierdo. Desde el final de la pasada temporada quedaba claro que en el club no se contaba con José Manuel Calderón, que ha protagonizado uno de los culebrones del verano, aunque bien es verdad que con sordina, sin mucho ruido, aunque manteniendo un pulso con la entidad blanquiverde, ya que sin ir más lejos se presentó en los reconocimientos médicos a la plantilla con la camiseta con su nombre, reivindicándose el paradeño como futbolista con lugar en el grupo que comanda Iván Ania. Culebrón Fue precisamente el técnico el que destapó las posiciones de unos y otros. El futbolista quería seguir en el Córdoba CF, pero el lateral zurdo no tenía hueco en el plantel después de la segunda vuelta que protagonizó, la pasada campaña, en la que Iván Ania colocó antes que a él a Carlos Albarrán e incluso a algún chico del filial antes que al paradeño, que después de su expulsión en El Arcángel ante el Almería pareció firmar su certificado de defunción competitiva como blanquiverde. José Calderón, ataviado con su camiseta del Córdoba CF en los reconocimientos médicos del club. / CCF Así, el Córdoba CF busca a un lateral zurdo que, preferiblemente pueda actuar también como central o viceversa: un central que pueda actuar eventualmente como lateral. Diario CÓRDOBA adelantó la cercanía del acuerdo entre la entidad blanquiverde y Diego Hormigo. Las partes están de acuerdo con lo negociado y la llegada del lateral y central sevillano parecía que iba a ser cuestión de poco tiempo. Pero un hecho inesperado ha ocurrido en los últimos días. Ignasi Vilarrasa ha sido, quizás junto a Carlos Neva, dos de los nombres más apetecibles del mercado en Segunda –incluso en parte de Primera- para el flanco izquierdo de la defensa. El jugador catalán, que quedó libre el pasado 30 de junio después de dos buenas temporadas en el Huesca, tenía aspiraciones de jugar en la máxima categoría del fútbol español después de firmar una tarjeta de cinco goles y 12 asistencias en ese bienio en el conjunto del Alto Aragón. Así, tanto el Mallorca como el Girona mantuvieron diversos contactos con el futbolista, que no terminaron de cristalizar, por lo que éste tuvo que mirar hacia equipos de Segunda con aspiraciones de ascenso y con presupuesto lo suficientemente potente como para afrontar su alta ficha. La UD Las Palmas descartó la incorporación de Vilarrasa hace ya un mes y después de cerrar la negociación, la agencia del jugador acometió conversaciones con clubs como el Deportivo de La Coruña –cuyo entrenador es Antonio Hidalgo, quien ya lo tuvo en el Huesca-, Burgos y el Racing de Santander. Ninguno de ellos logró cuajar la negociación con Ignasi Vilarrasa, en algún caso y siempre según fuentes de las distintas negociaciones, por las altas pretensiones que exigía el lateral zurdo, formado en el Barcelona B y el Valladolid Promesas y que también jugó en el At. Baleares. En los últimos días, y una vez cercano el acuerdo definitivo con Diego Hormigo, fue Ignasi Vilarrasa el que se le puso a tiro al Córdoba CF después de que el catalán no lograra cerrar pacto alguno ni con clubs de Primera ni con los candidatos al ascenso en Segunda o clubs con un potencial económico mayor, a priori, que el de la entidad blanquiverde, que parece haber dado pasos significativos en las últimas jornadas para poder hacerse con los servicios de Ignasi Vilarrasa, una de las perlas del mercado estival cuando este se inició y que, por aspiraciones y economía, parecía tener vetado el Córdoba CF. Todo apunta a que no es así ahora, ya que la entidad blanquiverde parece tener cercano el acuerdo, e incluso el periodista Ángel García, especialista en fichajes, daba como hecha este viernes la incorporación de Ignasi Vilarrasa al Córdoba CF para la próxima temporada. Diferencias Si finalmente llega Ignasi Vilarrasa en lugar de Diego Hormigo el Córdoba CF gana en nivel y, sobre todo, en experiencia en la categoría. El catalán acumula 110 encuentros en Segunda División A, mientras que el sevillano debutaría en la categoría en caso de firmar por el Córdoba CF, aunque bien es cierto que llegó a estrenarse en Primera División con el Sevilla de la mano de Joaquín Caparrós. Vilarrasa es un lateral más del gusto de Iván Ania, con mucha vocación ofensiva, mientras que Hormigo puede actuar también como central e incluso como mediocentro defensivo y muestra más cualidades defensivas, aunque como se ha detallado, menos experiencia en el fútbol profesional. En todo caso, las negociaciones que mantiene el Córdoba CF indican que el lateral zurdo será una de las zonas reforzadas tras el mercado estival de fichajes ya que después de varias campañas en las que sólo dispuso de un jugador profesional para la posición, en la campaña 2025-26 tendrá dos: Juanmari Alcedo, llegado del Albacete Balompié y el que finalmente llegue de las opciones entre Ignasi Vilarrasa y Diego Hormigo. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original