Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solicitud del vecino N°8: Una niña con una orden médica urgente sin turno desde enero

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 09/08/2025 09:42

    Una lectora se comunicó con Despertar Entrerriano para expresar su angustia: la hija de 6 años de su amiga necesita ser atendida por otorrinolaringología en el Hospital Masvernat y, pese a tener una orden URGENTE desde enero, aún no ha conseguido turno. Según explicó la lectora, el diagnóstico de la niña —una “lesión vegetante en la lengua”, según consta en la nota firmada por el Dr. Gevert— fue realizado en el Hospital Delicia Concepción Masvernat. Desde entonces, ha intentado reiteradas veces gestionar el turno a través del sistema que le indican: el NIDO de Carretera La Cruz. Sin embargo, en cada oportunidad le aseguran que no hay turnos disponibles y la invitan a “volver en unos días”, sin brindarle una solución concreta. “La tienen de un lado para el otro”, nos dijo. “En el hospital le dicen que el turno debe gestionarlo la salita barrial, pero nunca fue atendida en la salita, sino en el Heras. Y desde la salita dicen que sí mandan la solicitud, pero que no hay turnos y no pueden hacer más”. Desde enero, la situación se repite. La menor necesita que la vea un especialista, pero las barreras administrativas y la falta de respuestas concretas dilatan una atención que, según indica la orden médica, debe ser prioritaria. Frente a esta situación, Despertar Entrerriano se comunicó con el Hospital Masvernat. En respuesta, expresaron: “Conseguime los datos: nombre, apellido y DNI, a ver qué podemos hacer”. Consultado sobre los posibles motivos de la demora, agregaron que “hay aparatología para ORL (Otorrinolaringología) que estaba en reparación y hubo demoras, podría influir”. Poco después de nuestra gestión, se nos informó que la madre fue nuevamente al NIDO, donde le dijeron que el día 13 de agosto le otorgarán un turno directamente en el Hospital Masvernat. Sin embargo, deberá ir ella personalmente, ya que desde el centro barrial “no pueden pedirlo”. El caso expone una situación que, según relatan otras familias, no sería aislada: las derivaciones a especialistas del sistema público muchas veces dependen de largos circuitos burocráticos que terminan perjudicando a quienes más necesitan atención rápida. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por