09/08/2025 06:10
09/08/2025 06:09
09/08/2025 06:08
09/08/2025 06:07
09/08/2025 06:06
09/08/2025 06:06
09/08/2025 06:02
09/08/2025 05:52
09/08/2025 05:50
09/08/2025 05:43
» Diario Cordoba
Fecha: 09/08/2025 02:34
Según se apuntaba en el artículo precedente, el tema cultural poseerá una importancia trascendente en la civilización que estará vigente en la España del año 2.000. Si el demográfico implicará un reto de muy altos vuelos, el acabado de aludir no contendrá menor importancia y significado. La religión se ha descubierto siempre como el valor axial de toda cultura. Entre otras, la historia de Occidente así lo constata de modo paladino. En el crisol civilizador imperante en la Europa del siglo XXI, el catolicismo, alma y motor de su pasado milenario, no se presentará muy probablemente como el elemento nuclear y fundente de su fisonomía y dinamismo. Otras religiones, y muy en particular la islamita, le disputaran el cetro de tal importancia con hartas posibilidades de alzarse con él. Pese a las noticias surgidas aquí y allá cuotidianamente en los medios acerca de «revivals» y rebrotes de la fe cristiana en varias de las naciones del Viejo Continente, el pujante proceso secularizador surgido tras el Concilio Vaticano II no tiene marcha atrás y su adelanto ofrece mil constataciones en la experiencia diaria. Hace 80 años, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, la generalidad de las madres de los países europeos profesaban y practicaban la fe de Cristo. Hodierno no cabe ni de lejos sostener idéntica afirmación. En un horizonte predominantemente secularizador, el perfil de la cultura más influyente en los pueblos de la antigua cristiandad es harto difícil de imaginar con alguna exactitud. Solo se podrá verificar en su imagen el declive, si no la decadencia irrefrenable de Occidente. Respecto a España tan incontenible andadura únicamente podrá desembocar en una convivencia aún más compleja y tensionada que la actual. El declive si no la decadencia de la religión que ahormó el carácter y la historia de los hispanos desde hace numerosas centurias, planteará ineludiblemente sobre bases por completo novedosas e innovadoras la temática de una serie de artículos que en el próximo aboca ya inexcusablemente a su abrupto término.
Ver noticia original