09/08/2025 05:30
09/08/2025 05:24
09/08/2025 05:23
09/08/2025 05:22
09/08/2025 05:15
09/08/2025 05:14
09/08/2025 05:14
09/08/2025 05:13
09/08/2025 05:10
09/08/2025 05:10
» El Ciudadano
Fecha: 09/08/2025 01:51
La causa que tiene como principal acusado al desarrollador inmobiliario Pablo Hancévic por «administración fraudulenta» y «defraudación fiduciaria» en la gestión de proyectos de edificios en la ciudad entró esta semana en la etapa final luego de que el fiscal del caso Miguel Moreno solicitara el juicio oral. La acusación también alcanza a su entorno familiar y laboral, incluyendo a Verónica Bobbett, Elsa Olga Ramona Wust y Federico Hancévic, quienes están imputados como partícipes primarios en las maniobras. Fideicomisos Habiter La investigación del fiscal Moreno se centró en la «gestión fraudulenta» de la sociedad FH SRL, la cual, según la acusación, desvió fondos de los fideicomisos Habiter, Lun y Mirador para la construcción de edificios, dejando muchas obras inconclusas. La falta de entrega de departamentos prometidos desató un escándalo hace más de cinco años, que fue denunciado por inversores que aportaron su dinero a estos proyectos. Si bien la causa inicialmente imputaba también a su socio, Santiago Franchi, éste logró un acuerdo económico con los querellantes desvinculándose así del proceso penal. La pesquisa continuó sobre Hancévic y su círculo, los cuáles, según el fiscal, utilizaron a la sociedad para «incrementar sus patrimonios personales o familiares». En ese marco, la acusación detalló que en el caso de los fideicomisos Habiter Mirador y Habiter Lun, los imputados recibieron sumas millonarias (estipuladas en casi 5 millones y medio de pesos y 431.000 dólares para Mirador; 2.084.751,71 de pesos y 13.000 dólares para Lun), pero no se cumplieron los objetivos de construcción ni entrega de unidades, detectándose faltantes significativos que fueron contabilizados en poco más de 4.600.000 pesos y 74.500 dólares para Mirador; 1.653.654,70 de pesos y 13.000 dólares para Lun, cifras correspondientes al período 2011/2016 sin actualización al valor actual. Penas solicitadas La Fiscalía detalló cómo en estos cinco años entre 2011 y 2016, los acusados recibieron sumas millonarias en los fideicomisos Mirador y Lun, pero no cumplieron con la entrega de las unidades, con un importante faltante de fondos. Por estos delitos, Moreno pidió penas de 6 años para Pablo Hancévic; 4 años y 6 meses para Bobbett; 3 años y 8 meses para Wust, y 3 años y 6 meses para Federico Hancévic.
Ver noticia original