09/08/2025 05:33
09/08/2025 05:33
09/08/2025 05:32
09/08/2025 05:32
09/08/2025 05:31
09/08/2025 05:30
09/08/2025 05:24
09/08/2025 05:23
09/08/2025 05:22
09/08/2025 05:15
» El Ciudadano
Fecha: 09/08/2025 01:50
Ninguno de los 117 médicos que debieron rendir nuevamente el Examen Único de Residencias pudo revalidar la nota que había obtenido en la primera evaluación, realizada el 1 de julio y que se encuentra bajo sospecha de fraude. El Ministerio de Salud estableció que solo se mantendría la nota original si el nuevo resultado no variaba más del 10%. Estudiantes señalaron que esta prueba fue más difícil que la anterior. La decisión de tomar un segundo examen se originó tras detectarse resultados anómalos y sospechas de fraude en la primera instancia. En ese marco, el Ministerio de Salud nacional denunció penalmente a un médico ecuatoriano tras la viralización de un video que lo mostraba grabando el examen con una cámara oculta. Se sospecha que enviaba las imágenes al exterior para recibir las respuestas a través de un auricular, indicó Noticias Argentinas. Además, las autoridades confirmaron la existencia de grupos pagos en Telegram y WhatsApp donde se vendían las resoluciones y respuestas de la prueba. De los 141 postulantes con resultados incongruentes convocados, se presentaron 117. El examen se realizó con un fuerte operativo de seguridad, prohibiendo el ingreso de cualquier dispositivo electrónico.
Ver noticia original