09/08/2025 03:25
09/08/2025 03:24
09/08/2025 03:23
09/08/2025 03:21
09/08/2025 03:19
09/08/2025 03:19
09/08/2025 03:19
09/08/2025 03:18
09/08/2025 03:18
09/08/2025 03:17
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 08/08/2025 23:44
Valentín Ezequiel Reales, desapareció en noviembre de 2016, cuando tenía 15 años. Su familia denunció que fue atacado por una banda criminal con influencia en el barrio Cabín 9, donde residía, pero hasta el momento no hay datos sobre su paradero. La investigación se tramita en Unidad Fiscal de Rosario. Se garantiza confidencialidad para las personas que puedan aportar información. A instancias del fiscal general interino con funciones de coordinación en el Distrito Rosario, Javier Arzubi Calvo, el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia de Santa Fe ofrece el pago de una recompensa de 10 millones de pesos para aquellas personas que aporten datos útiles para individualizar al o los autores de la posible desaparición forzada de Valentín Ezequiel Reales, de 15 años, ocurrida el 15 de noviembre de 2016 en barrio Cabín 9, al límite entre las ciudades santafesinas de Rosario y Pérez. Su familia denunció que fue víctima de una banda criminal que operaba en la zona, pero hasta el momento se desconoce su paradero. La investigación sobre la desaparición de Reales se encuentra en trámite en la Oficina de Criminalidad Económica, Trata de Personas y otros delitos del Área de Investigación Casos Complejos de la Unidad Fiscal de Rosario, a cargo del fiscal federal (interino) Andrés Montefeltro. Además, interviene el Área de Atención y Acompañamiento a las Víctimas para la contención de la familia Reales. Tras el pedido del fiscal Arzubi Calvo ante las autoridades provinciales, la Secretaría de Asuntos Penales del Gobierno de Santa Fe, a cargo de Lucía Masneri, determinó que el caso reunía los requisitos dispuestos en la Ley N°13.494, que creó el Programa Provincial de Protección y Acompañamiento de Testigos y Víctimas y el Fondo Provincial de Recompensas. En ese contexto, ante las circunstancias en las que se cometió el hecho, su gravedad social y las dificultades para obtener información útil, se dispuso el ofrecimiento de la recompensa dineraria, previa autorización de la Secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, a cargo de Pablo Coccocini. Confidencialidad En la resolución, se establece que la identidad de quienes brinden información y de quienes sean adjudicatarios de la recompensa será mantenida en secreto antes, durante y después de finalizada la investigación y/o proceso judicial en los términos y condiciones previstos en el artículo 44 de la Ley N°13.494. La información y los datos relativos a la causa podrán ser aportados al correo electrónico institucional fisdistrito-ros@mpf.gov.ar, o en la sede del Ministerio Público Fiscal (MPF), Unidad Fiscal Rosario, en la calle Mitre 601/621. También se puede acudir a la Unidad Fiscal Santa Fe, en Monseñor Zaspe 3277; a la Sede Fiscal Descentralizada San Lorenzo, Belgrano 1801; a la Sede Fiscal Descentralizada Rafaela, en bulevar Hipólito Irigoyen 316; a la Sede Fiscal Descentralizada Venado Tuerto, Chacabuco 743; a la Sede Fiscal Descentralizada San Nicolás, San Martin 78; y a la Sede Fiscal Descentralizada Reconquista, en San Martín 1158. Además, se estipula que el pago de la recompensa será abonado previo informe del representante del MPF y de la Dirección Provincial de Protección de Testigos en relación al mérito de la misma. Del mismo modo, se procederá si fuese necesaria la distribución de la suma entre dos o más personas, a los fines de determinar los montos que correspondan a cada uno, según la utilidad y relevancia de la información que aporten para el esclarecimiento del hecho. El caso La desaparición de Reales, que residía en el barrio Cabín 9, fue fechada entre el 13 y el 15 de noviembre de 2016, pero la investigación se inició sobre fin de ese mes a partir de la denuncia de su madre. En un primer momento, se especuló con que el adolescente había sido atacado por una banda delictiva con influencia en la zona, límite oeste entre las ciudades de Rosario y Pérez, según señalaron algunos integrantes de la familia de Valentín. La causa por la búsqueda de Reales primero se tramitó en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Santa Fe, pero luego fue remitida a la Fiscalía Federal al calificarse como desaparición forzada. El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe trató el caso como de gravedad social. Pero como las medidas investigativas hasta el momento no arrojaron resultados positivos para obtener evidencia concreta que permita avanzar en el esclarecimiento del caso, conocer posible autor, autores o partícipes, se dispuso el ofrecimiento de la recompensa dineraria para aquellos ciudadanos que puedan aportar datos relevantes.
Ver noticia original