09/08/2025 03:35
09/08/2025 03:35
09/08/2025 03:35
09/08/2025 03:34
09/08/2025 03:34
09/08/2025 03:34
09/08/2025 03:34
09/08/2025 03:33
09/08/2025 03:32
09/08/2025 03:30
Parana » NSA
Fecha: 08/08/2025 23:35
El cardenal y ex arzobispo de Paraná murió este viernes a los 99 años, según informó la Iglesia. La Iglesia de Paraná confirmó este viernes el fallecimiento de Estanislao Esteban Karlic a los 99 años. “Con profundo pesar informamos que hoy viernes 8 de agosto el Cardenal Estanislao Esteban Karlic ha partido a la casa del Padre”, indicaron desde la oficina de prensa y comunicación del Espiscopado. El ex arzobispo de la capital entrerriana fue nombrado cardenal en 2007 y tuvo una centenaria vida dedicada a la Iglesia. “Junto a nuestro arzobiospo Monseñor Raúl Martín y nuestro arzobispo emérito Juan Alberto Puiggari, como Iglesia en Paraná encomendamos su alma a nuestra Madre del Rosario”, agregaron. Karlic era uno de los pocos obispos eméritos que existen en el mundo, al superar los 90 años de edad, y era el obispo emérito más longevo de Argentina con 99 años. Su paso por la Iglesia en Entre Ríos tuvo luces y sombras. Al mismo tiempo que representó una renovación en las autoridades eclesiásticas años después de la restitución de la democracia, víctimas de abusos del cura Justo Ilarraz cuestionaron su rol y el de Puiggari por no actuar correctamente tras la denuncia. Este accionar fue nuevamente puesto en cuestión con la prescripción de la causa contra el sacerdote, condenado por los abusos y luego beneficiado por la Corte Suprema. La llamada del Papa El martes 20 de mayo en horas de la tarde el Papa León XIV llamó al Cardenal Karlic, alojado en Paraná, desde Roma. “En español, con voz clara y serena, tal como lo hemos escuchado hablar, le dijo a monseñor que él personalmente le debía mucho, que la Iglesia había recibido muchos servicios valiosos de parte del Cardenal y que en la situación presente continuaba sirviéndola”, informaron. Finalmente le dijo que quería que supiera que la Iglesia rezaba por él y que él en persona también lo hacía. Al despedirse le deseó la paz. “Fue un momento de mucha sencillez y de enorme gracia, que dejó una paz muy profunda”, aseguraron.
Ver noticia original