Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Despiden al cardenal Karlic: “Se fue con la tranquilidad de haber hecho lo que Dios le pidió”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/08/2025 21:30

    Falleció este viernes a los 99 años el cardenal Estanislao Esteban Karlic, una de las figuras más influyentes de la Iglesia Católica en Argentina. Exarzobispo de Paraná y expresidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), su legado pastoral, intelectual y espiritual fue reconocido en ámbitos eclesiásticos tanto a nivel nacional como internacional. Los restos del cardenal Karlic son velados en la Catedral de Paraná. Comenzaron a las 19 de este viernes y se extenderán hasta las 00:00. La capilla ardiente continuará este sábado 9 de agosto desde las 8:00 en el mismo templo. Se colocó una alfombra de grandes dimensiones en la parte posterior al altar, donde fue ubicado el féretro, que es custodiado por personal de la Guardia de Honor de la Escuela de Policías Salvador Maciá. La ceremonia estuvo acompañada por el padre Eduardo Tanger, el cura Ignacio Patat y Monseñor Juan Alberto Puiggari. Los fieles se acercaron para acompañar. Junto al altar se colocaron palmas y flores. Monseñor Juan Alberto Puiggari, comentó a Elonce que “estuve todo el día con él, ya que tuvo una agonía larga que comenzó a las 8.30 y se extendió hasta las 17. Estaba muy sereno, con la tranquilidad de haber hecho lo que Dios le pedía. Fue un hombre grande para la iglesia y para el país. En momentos decisivos de la Argentina trabajó mucho para solucionar muchos problemas que hubo”. “Es un momento de darle gracias a Dios por todo lo que ha hecho por la iglesia, por nuestra patria y nuestra provincia”, agregó. Dijo que “era un gran teólogo. A él el Papa Benedicto XVI le confió el catecismo de la Iglesia Católica. Fue un hombre que se entregó totalmente a la iglesia. Si yo tuviera que definirlo, diría, es un hombre de la iglesia, amó la iglesia, se entregó por la iglesia y un hombre de la Eucaristía”. “Él decía, `El que estudia es escuchado´, porque a él le llamaba la atención que en la Conferencia Episcopal era prácticamente uno de los pocos que hablaba. Cuando él hablaba clarificaba por como siempre pasa en un cuerpo colectivo. Hablábamos, cada uno tenía su opinión, había cosas diferentes, divergentes. Cuando él hablaba ponía luz y todos coincidíamos. Siempre fue un hombre de luz, de verdad”, manifestó. Dijo que “siempre fue un forjador de la paz, siguiendo las huellas de su Santidad Juan Pablo Segundo. Era un mensajero de la paz que vino a Paraná y él también hablaba mucho de la paz. Él estaba convencido como creo que estamos todos, que sin una cultura del trabajo no es posible Argentina. Y él siempre tenía una enorme preocupación por eso y tengo un recuerdo muy lindo de él”. Monseñor Puiggari relató los últimos momentos del Cardenal Estanislao Karlic El padre Gustavo Horisberger, párroco de la iglesia San Miguel Arcángel, ofreció palabras de homenaje. “Ha sido una persona que, a lo largo de tantos años en nuestra diócesis, ha dejado su huella”, expresó. “Lo recordamos como una persona de una sola pieza. Siempre estaba en él el deseo de alcanzar lo máximo, no por una fuerza voluntaria, sino convencido de que esa fuerza proviene del corazón del ser humano, donde habita Dios”, dijo. El sacerdote también compartió una anécdota de la infancia del cardenal en Córdoba: “Contaba que tenía que ir a la escuela los sábados a la tarde, y se asombraba de cómo ha cambiado la educación. Siempre planteaba preguntas profundas, interrogantes sobre cómo mejorar, cómo crecer”. Karlic fue también un referente para la juventud: “Nos decía a los jóvenes: ‘Busquen lo mejor de modo absoluto, apunten a los valores más altos’. Tenía un mensaje claro: el mundo es mi casa, atrévanse a descubrir, a curiosear, a soñar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por