Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Equipar y ambientar habitaciones infantiles

    » La voz

    Fecha: 08/08/2025 21:19

    A fines de julio, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) decidió restablecer la fecha original del Día del Niño en Argentina para el tercer domingo de agosto. Aunque en años anteriores se lo trasladaba al segundo fin de semana del mes corriente para evitar superposiciones con el calendario electoral, en este año 2025 vuelve a coincidir con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del general José de San Martín, que no será trasladado según lo dispuesto por el actual gobierno nacional. En este marco, las cosas, la jornada más esperada por los chicos se festejará el domingo 17 de agosto. Atentos a esa fecha, para este suplemento Diseño consultó a especialistas que aportaron tips, recomendaciones, precios de referencia y claves a efectos de equipar, ambientar y decorar las habitaciones de los más chicos de la casa. “Equipar una habitación infantil es mucho más que elegir muebles lindos. Es crear un universo propio, que combine funcionalidad, belleza y contención emocional. En Kindermöbel trabajamos con esa premisa: diseñamos espacios que acompañan a las infancias en todas sus etapas, respetando su necesidad de juego, descanso y autonomía”, dijo Rafael Astigueta, propietario y diseñador de la firma. Una de las situaciones más frecuentes que se abordan es la convivencia entre hermanos de distintas edades en una misma habitación. En esos casos, la clave está en encontrar soluciones inteligentes que respeten los ritmos de cada uno. Diseños como cuchetas con cuna funcional (que luego se transforma en cama) o camas puente con zonas de guardado, escritorio y placard integrado permiten que cada niño tenga su propio sector, sin perder unidad estética ni saturar el ambiente. Los muebles multifuncionales marcan tendencia, sobre todo en hogares donde se busca aprovechar cada metro cuadrado. “Apostamos por tonos neutros y materiales durables, que permiten sumar detalles coloridos o temáticos según los gustos de cada etapa, sin necesidad de rediseñar todo desde cero”, remarcó Astigueta. Los muebles versátiles facilitan la evolución de los menores. “Como amantes del diseño y papás de dos niños, en Cuqui´s jugamos y buscamos constantemente la fusión perfecta entre ambos conceptos”, apuntó Leandro Giménez, socio y diseñador de los muebles de Cuqui’s. A la hora de armar una habitación infantil, lo más importante es que sea un espacio que invite a jugar y descansar. Cada rincón debe reflejar la personalidad del niño y, al mismo tiempo, ser funcional y cómodo. Las habitaciones infantiles deben contar con zonas lúdicas, que inviten al juego y estimulen la imaginación. Para empezar, el mobiliario tiene que ser seguro, resistente, y si cuenta con un lindo diseño, tanto mejor. Cuqui’s se especializa en muebles de líneas simples, con un diseño que prioriza la seguridad y la intensidad en su uso, además de aportar un toque divertido y moderno. Al momento de ambientar espacios, lo ideal es jugar con colores suaves y neutros para crear un ambiente relajado, pero no hay que tener miedo de agregar toques de color en accesorios, cortinas o alfombras que le den vida y alegría. “Por último, la clave está en mantener un equilibrio entre estética y funcionalidad. En Cuqui’s creamos muebles para acompañar el crecimiento del niño y facilitar su día a día”, subrayó Giménez. A la hora de pensar en armar una habitación infantil, lo más importante es que sea un espacio que invite a jugar y descansar. Colores pasteles y neutros “Lo más lindo de diseñar una habitación infantil es la posibilidad de crear un mundo de crecimiento, creatividad y contención para la infancia. Las tendencias actuales se alejan de los clásicos y apuestan a los colores pasteles y neutros, que relajan y se adaptan a todas las edades, como los verdes suaves, amarillos y tonos arena”. enumeró Julieta Pavan, referente del estudio arquitectónico Yutori y asesora de color en Pintecord. Las placas son fáciles de colocar, livianas y de bajo desperdicio. La especialista recomienda el color Papel de regalo, Hoja seca o Juego de cartas, de los tonos tendencia 2025 de la línea Revive Lavable de Pinturas Pintecord. Además, Estudio Yutori incorpora las nuevas tendencias que trajo Pintecord con sus placas de BPC y WPC, las que aportan textura y calidez al espacio y brindan superficies fáciles de limpiar para que las paredes no tengan límites. “Por ejemplo, en el caso de una niña a la que le guste bailar, contamos con placas espejadas, ideales para crear un sector de baile seguro. Otra recomendación es la incorporación de murales, que aportan dinamismo visual y arte al espacio. Además, son un excelente recurso de estimulación para la imaginación”, concluyó Pavan. Placas: en distintas texturas y tonos, se perfilan como recursos que vienen marcando tendencia en materia de ambientación de espacios. Precios Cucheta con cuna, desde $ 929 mil Cama con escritorio y bibliotecas $ 919 mil Látex lavable el litro, según marca y tipo entre $ 8 mil y$ 18 mil Placas, dependiendo el diseño y terminación, el m2 aproximadamente $ 60 mil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por