Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Capacitación judicial para fortalecer la perspectiva de discapacidad en el proceso penal

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 08/08/2025 18:48

    Los próximos miércoles 13 y jueves 14 de agosto, el Polo Judicial de la ciudad de Córdoba será sede de una capacitación presencial titulada “Investigar y juzgar con perspectiva de discapacidad. Construyendo una mirada inclusiva en el proceso penal”. La propuesta está dirigida a personal judicial y público interesado, y busca promover una justicia más inclusiva y sensible a los derechos de las personas con discapacidad, incorporando herramientas teóricas y prácticas para su protección efectiva en el ámbito penal. Es organizado por el Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez. El primer encuentro se realizará el miércoles 13 de agosto, de 14.30 a 16.30, y abrirá con la exposición de Lucas Adlerstein, quien abordará la sensibilización y concientización en torno a las personas con discapacidad. Luego, Carina Marcela Randazzo, secretaria de Fiscalía Penal Juvenil, se referirá a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La jornada concluirá con la intervención de María Julieta Saravia, prosecretaria de la misma fiscalía, quien presentará la Guía práctica sobre lenguaje y vulnerabilidad elaborada por AJUV, el protocolo del organismo para grupos vulnerables y un análisis del Caso Subía, que derivó en una solución amistosa entre la CIDH y el Estado Argentino. El segundo encuentro será el jueves 14 de agosto, en el mismo horario, y contará con la participación de María Soledad Carlino, fiscal Penal Juvenil, quien expondrá la Guía de buenas prácticas para el acceso a la justicia de las personas con discapacidad elaborada por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires. Posteriormente, Sofía Hunicken Montes, prosecretaria de Juzgado Penal Juvenil, se centrará en el abordaje de personas con discapacidad intelectual en la justicia penal, a partir de la guía desarrollada por Ezequiel Mercurio. Finalmente, el médico Oscar Roldán aportará una mirada interdisciplinaria sobre cómo lograr un proceso penal verdaderamente inclusivo. La actividad se desarrollará en el Auditorio del Centro Núñez – Polo Judicial (Laprida 731, subsuelo). Quienes residan en sedes judiciales del interior podrán seguir la capacitación por videoconferencia vía Webex, exclusivamente con inscripción previa. La capacitación acredita cuatro horas reloj. El valor de la certificación es $16.000. Inscripciones para personal del Poder Judicial en el portal de aplicaciones; externos en modalidad presencial en https://forms.gle/nFiCj4XeJ3gMfC79A y externos modalidad virtual vía https://forms.gle/t3honx2rhb24s3or8

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por