08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:39
08/08/2025 23:39
08/08/2025 23:39
08/08/2025 23:39
08/08/2025 23:39
Parana » APF
Fecha: 08/08/2025 18:30
Se trata de una iniciativa presentada por la legisladora Andrea Zoff con la coparticipación de cuatro diputados, luego de que la aplicación suspendiera el reintegro del 30% mensual en compras seleccionadas. La diputada resalta que en una contexto “caracterizado por una profunda recesión”, la reactivación del beneficio constituye una inversión pública que dinamiza la economía” viernes 08 de agosto de 2025 | 18:22hs. Desde el 30 de abril la Billetera Entre Ríos dejó de otorgar de manera mensual un reintegro de 30% en compras seleccionas y solo tendrá promociones y beneficios en fechas especiales. Al respecto la diputada Andrea Zoff, con la coparticipación de Lorena Arrozagaray, Silvina Deccó, Laura Stratta y Yari Seyler, presentó un proyecto de ley para reactivar “políticas públicas que tienen un impacto directo y positivo tanto en las economías familiares como en el entramado comercial” remarcando el contexto económico “caracterizado por una profunda recesión”. En los fundamentos, la legisladora remarcó que desde su creación - 17 de octubre de 2022 - el Programa “demostró ser un instrumento útil para incentivar el consumo interno, promoviendo la formalización y bancarización, aumentando las ventas en los comercios locales y fortaleciendo el circuito económico entrerriano”. Asimismo, sostiene que en un “contexto tan sensible”, la política de reintegros “no constituye un gasto sino una inversión pública que dinamiza la economía”. Y agrega: “Cada peso reintegrado retorna al circuito económico, promoviendo un círculo virtuoso de consumo, producción y empleo local”. Por lo que, citando declaraciones de Frigerio en la Apertura del 146° Periodo de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial en que la dijo “sin inversión no hay desarrollo”, Zoff considera que la “Billetera Entre Ríos” es “respuesta concreta del Estado a las urgencias del presente especialmente a las pequeñas y medianas empresas domiciliadas en la provincia y sostener el entramado social y productivo”. (APFDigital)
Ver noticia original