08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:40
08/08/2025 23:39
08/08/2025 23:39
08/08/2025 23:39
08/08/2025 23:39
08/08/2025 23:39
» LT 3
Fecha: 08/08/2025 18:18
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) inició una campaña provincial para denunciar el “vaciamiento silencioso” de IAPOS, la obra social que cubre a miles de docentes. Frente a la sede central del organismo en Santa Fe, el secretario general Rodrigo Alonso reclamó mejoras urgentes en las prestaciones, señalando que aunque los trabajadores aportan mensualmente, cada vez más deben pagar plus, bonos o consultas privadas debido a la falta de cobertura real. Además, alertó que el aumento de bonos médicos (68% en seis meses) supera ampliamente la suba salarial (13%), una carga “inaceptable” para quienes sostienen el sistema. La campaña contempla recolección de firmas, petitorios al Gobierno Provincial y al Director de IAPOS, conferencias de prensa y difusión en escuelas y redes sociales. Alonso enfatizó que la salud no puede ser un negocio y que la actual situación pone en riesgo derechos fundamentales. Reclamó respuestas inmediatas, mejoras concretas y la participación real de los trabajadores en las decisiones, advirtiendo que no se naturalizará la falta de cobertura ni el deterioro de las prestaciones, ya que está en juego la vida y la dignidad de docentes y sus familias.
Ver noticia original