Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento de Palma del Río inicia el procedimiento para que Correos llegue a 300 vecinos de la periferia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/08/2025 17:02

    El Ayuntamiento de Palma del Río ha iniciado un procedimiento para que el servicio de Correos se preste en zonas diseminadas de la ciudad donde actualmente no llega. Esta situación afecta en la actualidad a casi 300 vecinos de las zonas de El Acebuchal, El Carrascalejo, El Pizón, Pedro Díaz y La Graja y han sido las comunidades de los propios vecinos los que han alertado sobre el problema. El concejal de Servicios Públicos, Pepe Palma, explica a Diario CÓRDOBA que el principal problema es la falta de una dirección física que cumpla con los requisitos de la compañía postal. Los carteros no acuden a estas zonas “porque ni está numerado ni tienen un buzón en la puerta” explica Palma. La alcaldesa de la localidad, Matilde Esteo, ya ha mantenido una primera reunión con la cúpula de Correos en la ciudad donde les indicaron que cada dirección postal debe estar numerada convenientemente. "Es lógico que tú llegues a un sitio y esté por lo menos numerado y con un nombre de calle" subrayó el concejal, porque en la actualidad, en muchos de estos núcleos de población solo existe una referencia numérica como parcela. Un largo proceso burocrático En algunos de estos lugares como en El Acebuchal, hay nombres de calles ya existentes que no están reconocidas por el ayuntamiento del municipio, por lo que, el primer paso, será asumir los nombres de las calles ya existentes en la urbanización para agilizar el proceso. El siguiente paso será oficializar estos nombres y que se lleve a pleno para su aprobación. A partir de ahí se iniciará la fase de numeración de las calles “habrá que ir a numerar allí y eso también lleva un tiempo” indica el concejal, quien advierte que el proceso “puede alargarse hasta principios del año que viene”. El proceso se está realizando en estrecha colaboración con Eprinsa, la empresa provincial de informática para actualizar y digitalizar todo el contenido, no solo en el consistorio, sino también en todos los organismos. A pesar de que vivimos en la era digital, Correos sigue entregando notificaciones, recibos y comunicaciones de organismos públicos que no están llegando a estos vecinos. Por eso se hace de forma coordinada con estos organismos. Polígonos industriales El concejal también informó que el cambio de nomenclatura en las calles de los polígonos industriales está ocasionando “confusión al existir una numeración antigua y la actual”. En este caso, será necesario renumerar las calles para evitar problemas en la entrega postal. Diferencia entre Correos y mensajería privada Pepe Palma explicó que las empresas de mensajería privada sí llegan a estas zonas porque sus repartidores disponen de teléfonos de contacto donde llamar para entregar la paquetería. Lo dice desde la experiencia ya que desde hace años ha regentado una de las empresas de paquetería de la ciudad y tanto al mensajero como a la empresa, le interesa que llegue a sus destinatarios. Sin embargo, Correos tiene requisitos más estrictos, como la obligación de que haya un buzón en la puerta de la parcela. La solución que muchos adoptan es la de contratar un apartado de correos en la oficina local pero esto supone un “coste adicional” para vecinos que “no están pidiendo nada del otro mundo” sino un derecho que les corresponde como ciudadanos de Palma. El concejal concluyó que el objetivo es garantizar el servicio postal a todos los vecinos atendiendo también “a los vecinos que viven en ciertos sitios y quieren que el servicio le llegue, como es lógico”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por