Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Examen residencias médicas: cómo validarán nuevos resultados

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/08/2025 09:30

    La evaluación complementaria organizada por el Ministerio de Salud de la Nación para validar los resultados del Examen Único de Ingreso a las Residencias Médicas 2025 se realizó este jueves en el Palacio Libertad. De los 141 profesionales convocados se presentaron 117 quienes para acreditar su congruencia académica y asegurar que el orden de mérito para el ingreso a residencias priorice a los profesionales más idóneos y mejor preparados. Según el protocolo establecido, si el nuevo puntaje difiere en hasta un 10% respecto al examen anterior, se mantendrá la calificación original. De lo contrario, se tomará en cuenta la nueva nota para definir la posición en el orden de mérito. Esta medida no constituye una sanción sino que es una herramienta extraordinaria de reválida para resguardar la equidad, el mérito y la confianza pública en un proceso clave para el sistema de salud. Para poder ingresar, los médicos aspirantes debieron presentar DNI o certificado de residencia precaria vigente con foto para poder acreditar identidad. A fin de evitar posibles irregularidades, no se permitió entrar con ningún tipo de dispositivo tecnológico: celulares, relojes tipo smartwatch, anteojos inteligentes, calculadoras, entre otros. Tampoco se permitió salir del aula durante el examen sin el acompañamiento de un asistente de seguridad. El nuevo examen alcanzó exclusivamente a los postulantes que concursan para cargos financiados por el Estado nacional en residencias básicas y articuladas de medicina, dentro de hospitales nacionales, instituciones descentralizadas y hospitales SAMIC. La instrumentación de este mecanismo, a pesar de la falta de acuerdo con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires respecto a los criterios técnicos de validación académica, respondió a la determinación de la cartera sanitaria nacional de actuar para preservar la integridad del proceso de selección. Cabe recordar que esta instancia de evaluación complementaria surgió tras la detección de graves anomalías en los resultados del examen realizado el 1° de julio que motivaron la conformación de un comité para analizar el desempeño de los 268 postulantes que obtuvieron 86 puntos o más. Conforme a los criterios establecidos en la Resolución 2303/2025, se analizó el promedio individual, la trayectoria académica y el desempeño histórico de las universidades, para determinar quiénes deberían rendir un nuevo examen. Las residencias son una instancia de formación profesional, financiada por el Estado. el primer paso para cuidar la salud de los argentinos y construir un sistema de salud de calidad. La finalidad del Examen Único es establecer un orden de mérito para priorizar a aquellos profesionales más capacitados. Defender el mérito, el esfuerzo y la honestidad es el primer paso para asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por