Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quien tiene estas monedas en Estados Unidos tiene un auténtico tesoro oculto: cuáles son y cuánto pueden valer

    » Clarin

    Fecha: 08/08/2025 16:41

    Durante más de dos décadas, Estados Unidos emitió monedas de 25 centavos conocidas como "Barber Quarters". Diseñadas por Charles E. Barber, grabador jefe de la Casa de la Moneda, hoy son piezas muy codiciadas en el mundo de la numismática. Estas piezas se acuñaron en diferentes casas de la moneda, lo que generó variantes según el año y la ceca. Algunas ediciones son tan escasas que en subastas alcanzan valores que superan ampliamente su valor nominal. Cuatro fechas en particular concentran la atención de los coleccionistas: 1901-S, 1896-S, 1913-S y 1898-O. Cada una combina rareza, historia y detalles técnicos que explican su alta cotización. ¿Por qué estas monedas Barber Quarter en Estados Unidos son un tesoro oculto? Según la página especializada NGC Coin Explorer, un amplio catálogo para los aficionados a la numismática, las ediciones más escasas y mejor conservadas son las que adquieren mayor valor. Esto se debe a sus bajas tiradas, las particularidades de su acuñación y el estado en el que han sobrevivido hasta la actualidad. Detalles y características que marcan la diferencia en el valor de una moneda de colección. (Foto: USA COIN BOOK) 1901-S (San Francisco) Considerada la joya de la serie Barber, esta moneda tuvo una tirada de apenas 72.664 ejemplares. En estado de circulación, su valor se mueve entre US$3.750 y US$47.000, pero los ejemplares sin circular pueden escalar hasta los US$475.000. Su escasez y demanda la convierten en una de las piezas más codiciadas por los numismáticos. La moneda Barber Quarter 1901 S, una de las más valiosas del mercado. Foto: USA COIN BOOK 1896-S (San Francisco) A pesar de tener una acuñación más amplia que la 1901-S, esta moneda es altamente apreciada, sobre todo en grados altos. Un ejemplar sin circular puede llegar a cotizar alrededor de US$145.000. Su rareza radica en la baja supervivencia de piezas en excelente estado, lo que la vuelve un objetivo prioritario en subastas. La moneda Barber Quarter 1896 San Francisco puede alcanzar valores de hasta 145 mil dólares. Foto: ngccoin.com 1913-S (San Francisco) Con una tirada limitada y detalles de fabricación únicos, como microgrietas en el troquel, esta moneda presenta un atractivo especial. Las piezas en circulación pueden valer entre US$1.000 y US$15.500, mientras que las que se conservan sin circular pueden llegar a los US$145.000. Su particularidad técnica eleva su interés entre coleccionistas. Un ejemplar de la moneda Barber Quarter 1913 S. Foto: ngccoin.com 1898-O (Nueva Orleans) Un ejemplar de la moneda 1898-S Barber Quarter. Foto: USA COIN BOOK Aunque se produjeron cerca de dos millones de ejemplares, la mayoría presenta desgaste severo. En grados bajos su valor oscila entre US$20 y US$850, pero los ejemplares en condiciones excepcionales, como un MS68, pueden alcanzar hasta US$65.000. Su amplio rango de precios refleja la importancia de la conservación en el mercado numismático. ¿Cómo identificar y valorar un Barber Quarter auténtico? La Prensa Gráfica detalla que un Barber Quarter genuino presenta un peso de 6,30 gramos, diámetro de 24,3 milímetros y composición de 90% plata y 10% cobre. El anverso muestra a la Libertad con gorro frigio y corona de laurel, junto a 13 estrellas y la inscripción “IN GOD WE TRUST”. El reverso lleva un águila heráldica con ramas de olivo y flechas, y la marca de ceca cuando corresponde. El estado de conservación puede multiplicar el precio de estas piezas en subastas. EFE/ Tolga Akmen La ubicación de la marca de ceca, la nitidez del grabado y ciertos detalles de diseño, como pequeñas grietas en el troquel, son indicadores clave para verificar autenticidad. Además, conservar la moneda en un entorno seco y manipularla con cuidado puede marcar la diferencia en su valor final.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por