09/08/2025 01:32
09/08/2025 01:32
09/08/2025 01:32
09/08/2025 01:32
09/08/2025 01:31
09/08/2025 01:31
09/08/2025 01:31
09/08/2025 01:31
09/08/2025 01:31
09/08/2025 01:31
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 08/08/2025 15:59
Cerró en la medianoche de este jueves el plazo para inscribir alianzas entre partidos políticos para las elecciones legislativas de octubre. En Entre Ríos se votarán cinco diputados nacionales y tres senadores nacionales y ante la Justicia Electoral se anotaron tres alianzas. “Fuerza Entre Ríos” la integran el Partido Justicialista, el Frente Entrerriano Federal y el Partido del Trabajo y el Pueblo. Se trata de la propuesta “oficialista” dentro de la interna del peronismo, encabezada por Guillermo Michel (candidato a diputado nacional) y Adán Bahl (candidato a senador nacional). Sectores críticos dentro del PJ y más alineados al kirchnerismo finalmente anotaron una alianza propia. “Alianza la Libertad Avanza” fue conformado por la Unión Cívica Radical (UCR), La Libertad Avanza, el PRO, el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Fe y el Partido Libertario. El acuerdo fue finalmente sellado entre el gobernador Rogelio Frigerio y las más altas esferas de poder en el gobierno libertario nacional, en particular Karina Milei, la encargada de avalar los acuerdos electorales de LLA en todo el país. “Ahora la Patria” está integrada por el Movimiento por Todos y el Frente Grande. La principal referente que la promovió en las últimas semanas es la diputada nacional Carolina Gaillard. Además, el gualeguaychuense Federico Olano será candidato a diputado por este espacio. Desde la Justicia Electoral aclararon que si bien estos 11 partidos agrupados en tres alianzas se presentaron dentro del plazo previsto, ahora resta el último paso de su oficialización, que lleva unos días. Primero un fiscal electoral corrobora que cumplan con los requisitos de ley y finalmente el juez con competencia electoral dicta la sentencia que los reconoce como alianzas. El plazo de este jueves sólo regía para los frentes integrados por varias fuerzas. Los partidos que se presenten solos a las elecciones podrán directamente presentar listas de candidatos a diputados y senadores nacionales el 17 de agosto, la fecha límite para este paso que fija el cronograma electoral nacional. Los partidos reconocidos en Entre Ríos que no se sumaron a ninguna alianza y que podrían presentar listas son el MST-Nueva Izquierda, Movimiento al Socialismo, el Partido Socialista (que se bajó del acuerdo entre Juntos y La Libertad Avanza), el Partido Conservador Popular y Unión Popular.
Ver noticia original