08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:55
08/08/2025 19:55
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
» Politicargentina
Fecha: 08/08/2025 15:20
En una movida que terminó de despejar cualquier duda sobre su estrategia electoral, el Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, oficializó este jueves la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) con “la convicción de que Entre Ríos y Argentina necesitan un cambio profundo y sostenible”.El frente entrerriano incluirá, además del PRO y LLA, a la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido FE y el Partido Libertario. La unión se enmarca en el cierre de alianzas de cara a las elecciones legislativas de octubre, tras un tiempo de cautela y evites por parte del oficialismo provincial, que parecía evitar una definición clara sobre el acuerdo.Aunque en un principio el gobierno provincial negó que el calendario electoral fuera una prioridad, finalmente aceptaron la necesidad de definir la coalición para no perder terreno ante un escenario electoral polarizado, donde la disputa se centra en la figura de Milei y su espacio. “Para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro”, argumentaron desde la gestión frigerista.“Hace dos años les prometimos a los entrerrianos que no íbamos a volver al pasado”, recordó el mandatario en la red social X, donde también enumeró medidas de gestión que, según afirmó, “no sólo ordenaron y transparentaron la gestión, sino que marcaron un rumbo claro: el fin de los privilegios para la política y las soluciones concretas para la gente”.LLA LLEGÓ A MISIONESEl acuerdo no quedó limitado al territorio entrerriano. En Misiones, el PRO y LLA también llegaron a un entendimiento que, en palabras de ambas fuerzas, responde a la “voluntad de cambio que la mayoría de los argentinos eligió en 2023”. En un comunicado conjunto apuntaron directamente al Frente Renovador de la Concordia, que gobierna la provincia desde 2003, acusándolo de haber dejado a Misiones “estancada” tras más de un cuarto de siglo en el poder.“No se trata de un simple acuerdo electoral, sino de la unión de quienes compartimos una misma visión de futuro para la provincia y la fuerza necesaria para construirlo”, señalaron los dirigentes misioneros del PRO, insistiendo en la necesidad de “romper con la inercia” y darle protagonismo a la provincia dentro de “la nueva Argentina”.
Ver noticia original