08/08/2025 18:10
08/08/2025 18:10
08/08/2025 18:10
08/08/2025 18:10
08/08/2025 18:09
08/08/2025 18:09
08/08/2025 18:09
08/08/2025 18:08
08/08/2025 18:08
08/08/2025 18:08
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 08/08/2025 14:50
Como cada 7 de agosto, la comunidad de los barrios del sur de Gualeguaychú se reunió para celebrar el Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Crédito: Mauricio Ríos para R2820. En un clima de profunda fe y gratitud, vecinos participaron durante la tarde de la tradicional procesión por el barrio, acompañando con devoción la imagen del santo, que fue bendiciendo a quienes salían a su encuentro desde sus hogares. La celebración tuvo lugar en la pequeña y humilde capilla dedicada a San Cayetano, símbolo de la fe sencilla, pero firme, que caracteriza a esta parte de la ciudad. Allí, con una gran participación, se vivió una jornada cargada de emoción y encuentro. También de pedido de fuentes laborales en un contexto de crisis, pobreza y pérdida de beneficios sociales. La misa principal fue presidida por el padre Juan Pablo Martinolich, quien compartió su alegría por regresar a la comunidad, esta vez como sacerdote. Su presencia fue recibida con afecto por los vecinos, que lo conocen desde antes de su ordenación y valoran su cercanía. Más tarde, se celebró una segunda misa con la presencia del obispo de Gualeguaychú, monseñor Héctor Zordán, y del diácono Darío Rivoller. El oficio fue presidido por el padre Eduardo, quien también compartió palabras de aliento y reflexión en un momento donde la fe, el trabajo y la solidaridad se vuelven pilares fundamentales. La jornada finalizó entre abrazos, agradecimientos y oraciones, renovando el espíritu comunitario que distingue a esta capilla modesta, pero profundamente activa, que sigue siendo un faro de contención, fe y esperanza en los barrios del sur de la ciudad.
Ver noticia original