Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pepe Cibrián: "Somos un país culto a pesar de la incultura que hay"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 08/08/2025 14:50

    Viernes 08 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 11:44hs. del 08-08-2025 DIRECTOR TEATRAL EN CORRIENTES El afamado artista Pepe Cibrián Campoy llegó a Corrientes en el marco de su gira 2025 y visitó los estudios de Radio Sudamericana. “Somos un país muy culto a pesar de la incultura que hay”, expresó. El reconocido artista estuvo en el estudio Natalio Aides y habló de la obra de teatro que presentará este viernes en el Teatro Vera, y expresó su alegría de inaugurar el escenario del coliseo mayor correntino. “Quiero agradecer primero, yo no lo sabía, que nosotros vamos a reinaugurar el Teatro Vera. Imagínate el honor y el orgullo que tengo y les agradezco, porque a lo mejor tendría que haberlo reinaugurado una compañía correntina”, indicó. A su vez dijo “no quiero que sientan a nadie que venimos a invadir este evento tan importante. De hecho yo no lo sabía, ayer cuando llegué me lo dijeron y me pareció alucinante. Pero claro, es diferente, nosotros cuando somos país en Chile, que es muy simpático, no les caemos, nosotros con Drácula reinauguramos el Estadio Monumental, el Estadio Colo Colo”. Al ser consultado sobre el hecho que Calígula no pierde vigencia el director respondió “no lamentablemente, porque habla de injusticia, de corrupción, del pueblo, del hambre de todo lo que tiene que ver con hoy y juro que no cambié una palabra desde el 83” “En cada situación que se ha hecho siempre nos identifica, obviamente no tenemos dictadura pero hay una suerte de brutalidad, de agresión. Somos un país muy culto a pesar de la incultura que hay” CALÍGULA Calígula estrenó su versión original con libro de Pepe Cibrian Campoy y música de Martin Bianchedi en 1983 en los teatros de San Telmo protagonizada por Cesar Pierri. Hoy 42 años después y en una versión totalmente remozada se vuelve a estrenar tal cual fuese estrenada por sus autores originales. Cuenta la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula. Habla sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia y opresión, sobre la búsqueda de lo imposible. Muestra la relación entre dos hermanos, Calígula y Drusila, que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un imperio doblegado por el miedo. Y como dice el protagonista de la historia al final de la obra "existo y existiré por los siglos de los siglos". Pepe Cibrián Campoy en Corrientes Este viernes 8 de agosto, a las 21.30 hs, se abre el telón del Teatro Oficial Juan de Vera para dar paso a la obra escrita por Pepe Cibrian, con gran elenco y puesta en escena. La obra de Pepe Cibrian Campoy llega al Teatro Oficial Juan de Vera desde las 21.30 hs. La compañía de Cibrián también realizará audiciones en la ciudad este sábado 9 y domingo 10 de agosto “Drácula Resurrección”, nueva obra que tendrá su estreno en 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por