08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:56
08/08/2025 19:55
08/08/2025 19:55
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
08/08/2025 19:54
» Santafeactual
Fecha: 08/08/2025 14:15
Se trata de un dispositivo que lleva mucho tiempo en el mercado y que con el paso del tiempo se volvió una tecnología de fácil acceso, aunque en un principio se utilizaba con fines importantes. En las últimas semanas, dos casos del uso de lentes con cámaras para hacer trampa cobraron gran notoriedad, tanto a nivel país como local. El primero de los casos es el que desató la polémica en los exámenes para acceder a residencias médicas en Buenos Aires, que en un principio, obligaba a que todos los que sacaron más de 86 puntos, debían volver a rendirlo. Sin embargo, el gobierno revirtió la decisión y solo debieron rendir nuevamente los médicos extranjeros que estaban sospechados de la estafa. Incluso, un video se viralizó, en el cual una persona con los lentes inteligentes tomaba imágenes del examen en cuestión. El segundo caso se dio en la ciudad de Santa Fe, donde un oficial de policía, fue descubierto haciendo trampa y usando los lentes para hacer trampa en un examen para lograr un ascenso dentro de la fuerza policial. Nicolás Cuello, CEO y Fundador de la Consultora Tecnológica Lucods y presidente de la Cámara Argentina de Tecnología, Innovación y Futuro, explicó cómo funciona esta nueva tecnología: "Tienen un sistema que transmite en tiempo real un video. La persona que usa las gafas, está viendo el examen y está transmitiendo en tiempo real a otra persona que a su vez está recibiendo la respuesta en tiempo real por un dispositivo, sea celular o auricular". Asimismo, comentó que "estos son cada vez más frecuentes" y que "están hace mucho tiempo en el mercado" pero que antes salían 6 mil dólares y se usaban para asistencia técnica de una máquina en una industria o asistencia hospitalaria en el primer mundo. Sin embargo, "en su momento eran una tecnología muy avanzada, pero pasado el tiempo y con el avance, esos lentes, ahora valen 100 dólares, te los traen a tu casa y los usan para esto". Incluso comentó que ahora hay otros tipos de lentes, que ya tienen integrado Chat GPT, y que son una tecnología mucho más avanzada. Sobre el método para transmitir, explicó que funcionan con internet wi fi, que son muy similares a los lentes de sol, pero que si uno los mira con mucha atención, se puede detectar la cámara en una de las esquinas de los lentes. Fuente: SFA/R1
Ver noticia original