08/08/2025 18:06
08/08/2025 18:06
08/08/2025 18:06
08/08/2025 18:05
08/08/2025 18:05
08/08/2025 18:05
08/08/2025 18:05
08/08/2025 18:05
08/08/2025 18:05
08/08/2025 18:05
» Elterritorio
Fecha: 08/08/2025 14:05
El Honorable Concejo Deliberante distinguió a Luis Alfredo Ojeda Arguello, primer secretario legislativo tras el retorno democrático en 1983. Fue además concejal y presidente del cuerpo deliberativo. viernes 08 de agosto de 2025 | 12:30hs. Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, se vivió una jornada cargada de memoria y reconocimiento institucional. El orden del día incluyó cuatro proyectos, de los cuales dos estuvieron directamente vinculados a la historia del cuerpo deliberativo. Uno de ellos destacó el valor del primer libro de actas de la institución, y el otro homenajeó a Luis Alfredo Ojeda Arguello, primer secretario legislativo tras el fin de la última dictadura militar. El proyecto de resolución —impulsado por el concejal Javier Bareiro— fue aprobado por unanimidad en el marco de la primera celebración del Día del Empleado Legislativo, establecido por ordenanza el año pasado. Luis Alfredo Ojeda Arguello fue designado como secretario legislativo el 14 de diciembre de 1983, luego de las elecciones democráticas que marcaron el retorno del orden constitucional en Argentina. Su nombramiento fue votado de manera unánime por los concejales electos ese año. Tiempo después, se postuló como concejal por el Partido Justicialista, resultando electo y llegando a presidir el cuerpo deliberativo. Durante el homenaje, Ojeda Arguello tomó la palabra y rememoró su trayectoria política y su rol en los tiempos de militancia previa al regreso de la democracia: “Yo comencé en la política en 1972, en Buenos Aires. Fui integrante de la JP, y con el tiempo volví a Puerto Iguazú. También trabajé mucho por la vuelta de la democracia, muchas veces en la clandestinidad, con todos los riesgos que eso implicaba en ese momento”, recordó. También destacó que su llegada al cargo fue producto de un consenso político y de su experiencia, aunque puso una condición clave para asumir: “Me convocaron por mi experiencia, pero acepté con la condición de no quitarle el trabajo a nadie. Fui electo por unanimidad, tanto por los concejales del Partido Justicialista como de la UCR. En ese momento había que empezar todo de cero. Yo tenía conocimientos administrativos y experiencia en organización porque había participado en varias asociaciones”, explicó. Tras desempeñarse como secretario legislativo, Ojeda Arguello profundizó su compromiso político en la ciudad. Ocupó el cargo de secretario durante ocho años, luego fue concejal por un período y finalmente presidió el cuerpo durante otros cuatro años. “Puedo decir con orgullo que este Concejo Deliberante lo hicimos desde cero. Estoy orgulloso de eso, y hoy aún más por este reconocimiento”, concluyó emocionado. En la misma sesión, se aprobó también el proyecto de la concejal Raquel Matcoski que puso en valor el primer libro de actas del Honorable Concejo Deliberante, una pieza fundamental para la memoria institucional de la ciudad.
Ver noticia original