Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Provincias Unidas: alianza y nombres cerrados para las elecciones nacionales

    » Sin Mordaza

    Fecha: 08/08/2025 13:47

    El día de ayer se cerraron las alianzas para las elecciones legislativa de medio término a nivel nacional. Después de muchos rumores, idas y vueltas, se conformaron los dos frentes más importantes en la provincia. Lo que cambió este año es que no hay Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Es un gran problema para las grandes estructuras porque tienen que definir las candidaturas de otra manera. Algunos espacios se quedaron y no van a tener más opción que ir como partido. Para los que no formaron alianza, cotizan los partidos a nivel nacional. En Santa Fe tenes los dos grandes frentes que son Fuerza Patria y Provincias Unidas. La Libertad Avanza van solos con ese nombre, así que aparecen recién el domingo que viene. En el caso de Provincias Unidas, el problema estaba con el socialismo y el socialismo se plantó. Le habían ofrecido el tercer lugar de la lista. Tenía que ceder el radicalismo, ya que el número dos era del radicalismo. Scaglia es del PRO y está encabezando la lista. Ahí vino el tema de los nombres, Enriquez Estevez dijo que no, ya fue diputado nacional. Ya sabe lo que es estar en solitario ahí. Además, no está demás decirlo, el salario acá es más del doble y no hay gastos acá. El tema es que el socialismo empezó la negociación: propuso que se firme la alianza y que se establezcan los nombres también, no esperar hasta el 17. El objetivo es no desconocer ningún acuerdo. Es decir: estamos adentro, pero con nombres hoy. Finalmente se pusieron de acuerdo. Ahí se barajaron varios nombres, dentro del radicalismo querían tener poder de veto, hasta que el socialismo decidió poner el nombre de Pablo Farías. Es un tipo importante en la Cámara de Diputados, el que manejaba como número dos la Cámara de Diputados, es él. Pablo Farías es un nombre muy conocido en el microclima político. Es un gran conciliador y respetado por todos los partidos. Pero también es cierto que para la gente es desconocido. En tercer lugar Melina Giorgi, que es actual diputada nacional, nada conocida ni por la gente ni por sus propios correligionarios, aunque es la mano de Pullaro en el Congreso. Gisela Scaglia no tiene el reconocimiento de la sociedad como lo tiene Pullaro. O se pone al frente Pullaro con esta campaña, o sino va a ser difícil con estos nombres. El cuarto lugar es para Rogelio Biassi, actual funcionario de la municipalidad de Rosario, del grupo de Javkin, puro. Es una persona académicamente muy preparada. Así, los de Unidos, o Provincias Unidas, la última semana la van a vivir sin estres, arreglaron algo que se metió de lleno en la convención.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por