08/08/2025 19:51
08/08/2025 19:47
08/08/2025 19:44
08/08/2025 19:43
08/08/2025 19:42
08/08/2025 19:40
08/08/2025 19:39
08/08/2025 19:38
08/08/2025 19:38
08/08/2025 19:38
» Diario Cordoba
Fecha: 08/08/2025 17:00
El Ibex 35 ha terminado la semana en los 14.824 puntos y se revaloriza un 4,94% en la semana. El principal selectivo de la Bolsa española firma su mejor semana desde mediados de abril y se sitúa en máximos de 2008. El índice apunta a la cota de los 15.000 puntos, una cifra que no lograba desde finales de 2007, y solo en la jornada de este viernes se ha revalorizado un 0,91%. En el plano internacional, cabe destacar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado como gobernador en la Reserva Federal (Fed) al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, un aliado clave defensor en los últimos meses de la guerra arancelaria lanzada desde la Casa Blanca. De su lado, el Gobierno de China ha defendido la legitimidad y legalidad de sus relaciones económicas, comerciales y energéticas con Rusia, añadiendo que seguirá actuando con vistas a garantizar la seguridad energética del país, a pesar de la amenaza del presidente de Trump de imponer aranceles secundarios a los países que compren petróleo ruso. En el terreno macroeconómico, la Comisión Europea ha confirmado este viernes el desembolso de quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia para España, que lleva asociados 23.100 millones --8.000 millones en subvenciones y 16.000 en préstamos--, un pago del que Bruselas descontó 1.000 millones por el incumplimiento del Gobierno de dos hitos clave: la subida fiscal al diésel y las inversiones en la digitalización de las entidades regionales y locales. En el terreno empresarial español, BBVA está llevando a cabo un proceso de revisión de las posibles sinergias de costes que podría alcanzar en los años que dure la condición impuesta por el Gobierno para aprobar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Sabadell, según ha admitido este jueves un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras el cierre de la Bolsa española. Mejores y peores valores En la semana, las mayores subidas en Bolsa han sido para BBVA (+11,04%), Banco Santander (+10,56%), Merlin (+9,23%), ArcelorMittal (+7,66%) y Unicaja (+6,73%). Respecto a la datos solo de este viernes, los mayores alzas han sido para ArcelorMittal (+3,04%), BBVA (+2,87%), Unicaja (+2,77%), Merlin (+2,63%), Banco Santander (+2,32%) y Fluidra (+2,18%). Del lado contrario, las mayores caídas en viernes esta sesión han sido Indra (-2,20%), Cellnex (-1,18%), Naturgy (-1,13%), Redeia (-1,03%), Amadeus (-0,78%) y Enagás (-0,45%). Respecto al resto de las principales bolsas europeas, Londres ha caído un 0,06% este viernes y Fráncfort se ha dejado un 0,12%. París ha subido un 0,44% y Milán, un 0,56%. El barril de Brent cotizaba en los 66,91 dólares al cierre de la sesión europea, un 0,69% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 64,22 dólares, un 0,55% más. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años cotizaba en el 3,257%, por encima del 3,201% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo caía a 56,7 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente estable frente al dólar al terminar la sesión europea, cotizando a un tipo de cambio de 1,1658 dólares por cada euro.
Ver noticia original