08/08/2025 20:28
08/08/2025 20:28
08/08/2025 20:28
08/08/2025 20:27
08/08/2025 20:27
08/08/2025 20:26
08/08/2025 20:26
08/08/2025 20:24
08/08/2025 20:24
08/08/2025 20:23
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 08/08/2025 13:31
En el marco del Día de la Enseñanza Agropecuaria, la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica “Capitán Justo José de Urquiza” de Colón celebró una jornada especial que convocó a estudiantes, docentes, familias y autoridades locales para un acto, muestra de las producciones y trabajos de los alumnos. El intendente José Luis Walser presidió el acto junto al rector de la institución, Francisco Peragallo, y funcionarios del Gobierno municipal y provincial. El evento conmemoró no solo el valor histórico de la enseñanza agropecuaria en Argentina, sino también el presente y futuro de una escuela que es ícono en la formación técnica de la región. La fecha, instaurada en 1959, recuerda el inicio de clases del Instituto Superior Agronómico-Veterinario en 1883, dando origen a la educación agropecuaria en el país. La Municipalidad de Colón lleva adelante distintas acciones para acompañar un plan de recuperación que se lleva a cabo en el histórico edificio escolar, con obras y trabajos que se realizan en conjunto con directivos, cooperadora, grupo de apoyo, docentes y estudiantes. Además, ya se comenzaron a delinear los festejos del centenario de la histórica Escuela “Granja”. Una institución con legado y proyección El Intendente, José Luis Walser, destacó el rol social y formativo de la escuela en el entramado productivo y humano de la ciudad: “Esta institución ha trabajado siempre por el otro, y eso se nota en su comunidad” señaló. Y agregó: “Desde el Municipio, creemos que el desarrollo debe ir más allá del turismo y el comercio, y avanzar también hacia la integración de la industria, la tecnología y la producción, donde ustedes, los estudiantes de esta escuela, cumplen un rol fundamental”. Durante el acto, el director Francisco Peragallo expresó: “Venimos de un pasado fantástico, y me gusta pensar que estamos dando los primeros pasos hacia un futuro espectacular. Los valores de nuestra agricultura son los pilares de esta escuela, y eso es lo que celebramos hoy: nuestra historia, pero también lo que está por venir”. Acompañamiento institucional y mirada hacia el desarrollo Estuvieron presentes en la ceremonia la viceintendenta María Dalleves, el secretario de Desarrollo Humano Juan Pablo Villalba, el secretario de Gobierno Mariano Bravo, el diputado provincial Mauro Godein, concejales, y autoridades educativas. La participación de distintos actores institucionales reafirma el compromiso con una agenda educativa vinculada al desarrollo productivo del territorio. La Escuela Agrotécnica de Colón sigue siendo un faro para la formación técnica y humanística en la región, con una comunidad que mantiene vivas sus tradiciones al tiempo que apuesta por el crecimiento, la innovación y el trabajo colectivo. La Municipalidad de Colón celebra junto a la comunidad educativa esta fecha tan significativa, reafirmando su compromiso con el acompañamiento a las instituciones que forman a las nuevas generaciones con visión de futuro.
Ver noticia original