08/08/2025 17:46
08/08/2025 17:46
08/08/2025 17:46
08/08/2025 17:46
08/08/2025 17:46
08/08/2025 17:46
08/08/2025 17:45
08/08/2025 17:45
08/08/2025 17:45
08/08/2025 17:45
» Voxpopuli
Fecha: 08/08/2025 13:08
Los detalles del acuerdo mercantil La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo salarial para la actividad mercantil. El acuerdo establece un incremento salarial del 6% sobre las escalas básicas, a abonarse en seis tramos de 1% a partir de julio y hasta diciembre de 2025. Además, se pactó el otorgamiento de una suma fija no remunerativa de $40.000 que se abonará mensualmente durante el segundo semestre. Lo acordado tiene vigencia hasta el 30 de abril de 2026, aunque las partes se comprometieron a reunirse en noviembre para analizar la evolución de las variables económicas. Salarios que no logran alcanzar a la inflación Un informe de la consultora Synopsis revela que, a contramano del discurso oficial, los salarios de la mayoría de los gremios perdieron contra la inflación durante el primer semestre del año. Esta tendencia se explica, en parte, por la estrategia del gobierno del ultraderechista Javier Milei de frenar la homologación de paritarias que no estuvieran en línea con una pauta de inflación del 1% mensual. A excepción del gremio de SMATA, que superó por 2,4 puntos la suba de precios, y el de los bancarios que lograron atar sus remuneraciones a la inflación, el resto de los sindicatos tuvieron recomposiciones a la baja. La caída más pronunciada la sufrieron los Ferroviarios (más de 10 puntos), seguidos por los encargados de edificios (-8,2 puntos) y otros como la UOM (-4,1%) y Camioneros (-4,6%). Incluso la variación salarial de los trabajadores privados registrados, publicada por el INDEC, mostró que en los primeros cinco meses del año estos salarios perdieron 1,5 puntos respecto de la inflación.
Ver noticia original