Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PRIMERAS IMPRESIONES | Abyssus: un shooter roguelite con mucho frenetismo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/08/2025 12:55

    Abyssus, de DoubleMoose. El 12 de agosto es el lanzamiento de Abyssus, un shooter roguelite en primera persona y con cooperativo hasta cuatro jugadores desarrollado por DoubleMoose Games y publicado por The Arcade Crew. Tuvimos la posibilidad de jugarlo de manera anticipada y, si bien esto no puede ser considerado una revisión final, sí podemos hablar de su propuesta general e intenciones. El juego consiste en realizar expediciones al fondo del mar en busca de salmuera, un extraño y misterioso material que se encuentra allí. La tarea no será para nada sencilla ya que en el camino nos tenemos que enfrentar contra misteriosas criaturas. Mientras más descendemos, los enemigos y la dificultad son más temibles. Abyssus, de DoubleMoose. Como todo roguelite, tenemos que realizar una y otra vez estas expediciones para llegar cada vez más lejos e ir obteniendo recompensas y mejoras a medida que avanzamos. Desde ya, Abyssus es un shooter frenético en primera persona por lo que la comparación con Doom es casi inmediata. Sin embargo, en mi tiempo con el juego, sacando el apartado de la cámara, sentí la experiencia más cercana a juegos como Returnal y Hades. Returnal en el sentido de la jugabilidad, la cual se centra en luchar contra varias criaturas al mismo tiempo pero con el foco principal puesto en esquivar los ataques enemigos y disparar a sus puntos débiles. Quedarse quieto implica asegurarse la muerte por lo que debemos movernos todo el tiempo utilizando los saltos y el dash. Cada escenario es una arena de combate y tenemos que reaccionar rápido para esquivar los proyectiles y ataques enemigos constantes. Abyssus, de DoubleMoose. El progreso dentro de la partida es lo que me lleva a Hades ya que iremos desbloqueando armas para utilizar en las expediciones y, más allá de eso, a medida que avanzamos entre salas conseguimos bendiciones que nos dan distintas pasivas y habilidades a nuestros ataques. Estas mejoras tienen un elemento específico como puede ser trueno, fuego, oscuridad entre otros y se pueden realizar distintas combinaciones. Mientras exploramos las profundidades, también encontramos distintas cartas con notas que mencionan cosas que sucedieron en una antigua civilización que allí habitaba. Por el tiempo jugado, no puedo afirmar si la narrativa cambia a lo largo del juego o es más bien algo secundario. De todas maneras, como todo roguelite, su aspecto central está en la jugabilidad y el título lo cumple de buena manera. Abyssus, de DoubleMoose. Antes de comenzar cada expedición, nos encontramos en un nuestra base donde podemos invitar a nuestros amigos, cambiar nuestro equipamiento como las armas y utilizar las recompensas obtenidas para subir puntos en un árbol de habilidad que nos da mejoras permanentes. Algo que me parece importante de mencionar es que jugué el título en solitario y la experiencia fue más que positiva. En ningún momento sentí que me estaba faltando una parte del juego por no estar utilizando su modalidad cooperativa con otros jugadores. De todas maneras, embarcarnos en las profundidades con amigos y combinar habilidades entre todos debe ser un interesante plus al juego. Abyssus, de DoubleMoose. En definitiva, todo lo que jugué de Abyssus me gustó destacando sobre todo su jugabilidad y tensión que producen los combates. Mucho de su futuro y donde me quedan más incógnitas es alrededor de la profundidad de cada una de sus mecánicas que es imposible de saber hasta no dedicarle varias horas más. Salvo algunos problemas de caídas de FPS, mi experiencia general con el título fue muy buena.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por