08/08/2025 23:45
08/08/2025 23:45
08/08/2025 23:45
08/08/2025 23:44
08/08/2025 23:44
08/08/2025 23:44
08/08/2025 23:44
08/08/2025 23:44
08/08/2025 23:44
08/08/2025 23:44
Parana » El Once Digital
Fecha: 08/08/2025 11:30
Destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, el Consejo General de Educación (CGE) abrió la inscripción para el curso semiasistido Indagar, idear e incluir Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la enseñanza. A través de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, la capacitación tiene como objetivo fortalecer el uso crítico y contextualizado de tecnologías emergentes en las aulas. Esta propuesta formativa se enmarca en las políticas educativas del CGE orientadas a promover la innovación pedagógica y la integración significativa de nuevas herramientas tecnológicas. En este caso, el eje es la IAG, una tecnología en expansión que plantea nuevas oportunidades y desafíos en el ámbito educativo, tanto para docentes como para estudiantes. El curso tiene una modalidad semiasistida y asincrónica, lo que permite a los y las docentes cursar de manera flexible a través de la plataforma virtual del CGE, ATAMA. A lo largo del trayecto, se abordarán contenidos teóricos, casos pedagógicos, recursos multimedia y ejercicios de reflexión, organizados en cuatro clases principales y una actividad final integradora. Inteligencia Artificial Los contenidos del curso abordan distintos enfoques sobre la IAG. Entre ellos se destacan: el fenómeno sociotécnico de la inteligencia artificial y el prompting como competencia comunicativa; la "opacidad" de estas herramientas y el concepto de "descajanegrizar"; el diseño de prompts contextualizados para el aula y el rol docente en esta nueva era; y una mirada didáctica que propone un enfoque experimental y contextual del uso de la IAG en las prácticas de enseñanza. Cada clase cuenta con un cuestionario de evaluación obligatorio de opción múltiple, y la propuesta final individual, que se habilita al concluir las clases, debe ser presentada en un plazo de dos semanas. Esta instancia de cierre permite integrar los aprendizajes del curso en un diseño pedagógico personal y situado. La inscripción estará abierta hasta el 22 de agosto a través del formulario disponible. Las y los inscriptos recibirán en sus correos los datos de acceso a la plataforma una vez finalizado el período de inscripción. El curso se dictará del 26 de agosto al 26 de octubre de 2025 y cuenta con reconocimiento de puntaje docente. Por consultas, se encuentra habilitado el correo electrónico: ctip.cge@entrerios.edu.ar.
Ver noticia original