08/08/2025 14:37
08/08/2025 14:37
08/08/2025 14:36
08/08/2025 14:36
08/08/2025 14:36
08/08/2025 14:36
08/08/2025 14:35
08/08/2025 14:35
08/08/2025 14:35
08/08/2025 14:34
Parana » Informe Digital
Fecha: 08/08/2025 11:21
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que han destruido bases de lanzamiento de cohetes y refugios de grupos armados en la Franja de Gaza, en el contexto de operaciones coordinadas por el Comando Sur, la Inteligencia Militar y el Shin Bet. De acuerdo con un comunicado publicado en la red social X, las fuerzas de la División 162 están operando en el norte del enclave, donde “una unidad Sky Rider y el equipo de combate de la 401.ª Brigada atacaron y destruyeron una plataforma desde la cual se había lanzado un cohete hacia Nir Am“. El ejército indicó que, tras el ataque, se detectaron explosiones que evidenciaron la presencia de varios cohetes listos para ser disparados. En Khan Yunis, la División 36 destruyó infraestructura subterránea y eliminó células armadas, mientras que el grupo de artillería 282 inutilizó un depósito de armas y un punto de reunión de combatientes de Hamas. Este viernes por la madrugada, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel aprobó un plan militar presentado por el primer ministro Benjamin Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza, ubicada en el norte del enclave palestino. La decisión fue comunicada oficialmente por la oficina del premier israelí y confirmada por medios locales. Según el comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel se están preparando para avanzar hacia la ciudad, comprometiéndose al mismo tiempo a garantizar la provisión de ayuda humanitaria a la población civil situada fuera de las zonas de combate. Esta operación representa una nueva escalada en el conflicto y ocurre en un contexto de tensiones intensas en la región. En una nota oficial, la oficina del primer ministro destacó que el gabinete respaldó la “propuesta de Netanyahu para derrotar a Hamas” y que Israel “proporcionará ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate”. El comunicado también incluyó una lista de cinco principios que el Gobierno exigirá como condiciones para poner fin a la guerra con el grupo terrorista: El desarme de Hamas. El regreso de los 50 rehenes restantes (de los cuales se cree que 20 continúan con vida). La desmilitarización de la Franja de Gaza. El control de seguridad israelí sobre el territorio. La existencia de un gobierno civil alternativo que no sea ni Hamas ni la Autoridad Palestina. La oficina afirmó que “una abrumadora mayoría de ministros determinó que el plan alternativo presentado al gabinete de seguridad no habría asegurado la derrota de Hamas ni el regreso de los rehenes”. Aunque no se especificaron los detalles de esa propuesta alternativa, medios israelíes indicaron que correspondía al plan del jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, quien expresó su oposición a una ocupación total de la franja, argumentando que podría resultar en un desastre humanitario y poner en riesgo la vida de los cautivos. El comunicado del Gobierno se refiere exclusivamente a la ciudad de Gaza y no menciona la ocupación de toda la Franja de Gaza, a pesar de que el jueves Netanyahu declaró que su objetivo era tomar el control total del enclave. La ciudad constituye parte del 25% del territorio que las FDI aún no controlan, junto con varios campos de refugiados en el centro de Gaza. No está claro si esas áreas serán incluidas en etapas posteriores del plan aprobado.
Ver noticia original