Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PAyS acusó a la Intervención del PJ de mezquindad y obedecer el dedo de Buenos Aires – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 08/08/2025 11:10

    En un nuevo capítulo del derrumbe del peronismo misionero, el Partido Agrario y Social (PAyS) formalizó este jueves la creación del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), junto al Instrumento Electoral por la Unidad Popular, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. La conformación del nuevo espacio llega luego de semanas de negociaciones frustradas con la conducción intervenida del Partido Justicialista (PJ), a la que el agrarismo acusó de operar con mezquindad, imponer candidaturas sin respaldo y seguir instrucciones políticas dictadas desde la Ciudad de Buenos Aires. Según denunciaron desde el PAyS, el intento de construir un frente amplio del campo nacional y popular naufragó cuando “a última hora” el PJ intervenido exigió que la cabeza de lista fuera para una figura cercana al kirchnerismo porteño, sin trayectoria territorial ni respaldo electoral en Misiones. El comunicado que oficializa el nacimiento del nuevo frente no escatima en críticas: señala que los interlocutores del PJ “pretendieron imponer” candidaturas por orden de “Buenos Aires” y “traicionaron” la posibilidad de unidad real al priorizar acuerdos cerrados entre pocos, sin consulta ni consenso. El nuevo frente, que busca representar una alternativa nacional, popular y federal, se presenta como el único espacio genuino que enfrentará tanto al gobierno nacional de Javier Milei como a lo que llaman su “socio silencioso en Misiones”, en referencia al Frente Renovador de la Concordia. En el texto fundacional del FPAyS también se cuestiona duramente el acuerdo político entre La Libertad Avanza y sectores del oficialismo misionero, señalando que “convalidaron con su voto el ajuste” y que “en la provincia aplican políticas que golpean a trabajadores y sectores vulnerables”. La ruptura deja al justicialismo misionero aún más debilitado y dividido, sin señales claras de reconstrucción interna tras años de derrotas electorales y pérdida de base territorial. Con una intervención designada por la conducción nacional del PJ y con escasa articulación local, el partido histórico vuelve a fragmentarse en un contexto donde la dispersión del voto opositor podría favorecer a las fuerzas oficialistas. Desde el Frente Popular Agrario y Social aseguran que no participarán de “frentes vacíos de contenido” ni se sumarán como “adherentes de una lista digitada desde el AMBA”. Al contrario, convocan a sectores políticos, sociales, sindicales y ciudadanos a sumarse a un espacio “plural, combativo y coherente”, con una plataforma centrada en la defensa de la soberanía nacional, la producción, los recursos naturales y la ampliación de derechos. Así, mientras el PJ intervenido apuesta nuevamente a candidaturas camporistas sin consenso territorial, el PAyS busca capitalizar el descontento de las bases y de los sectores que ven con desconfianza la imposición de nombres desde Buenos Aires. La disputa por el electorado del campo popular quedó abierta y, una vez más, la falta de acuerdos internos parece condenar al peronismo misionero a competir fragmentado y sin una estrategia común. El 17 de agosto vencerá el plazo para la presentación de listas, y aunque aún podrían producirse movimientos de último momento, todo indica que la herida entre el agrarismo y el kirchnerismo en Misiones no cicatrizará en lo inmediato. En octubre, los misioneros votarán en un escenario polarizado y disperso, donde los acuerdos rotos y las imposiciones externas ya dejaron su marca.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por