08/08/2025 13:56
08/08/2025 13:56
08/08/2025 13:55
08/08/2025 13:55
08/08/2025 13:54
08/08/2025 13:53
08/08/2025 13:53
08/08/2025 13:50
08/08/2025 13:50
08/08/2025 13:50
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 08/08/2025 09:32
La noche paranaense tendrá una nueva cita con los ritmos del samba y el pagode. La Peña Negra, organizada por Tierra Bomba Producciones, vuelve a encender la pista con una propuesta de música en vivo, gastronomía y promociones para celebrar diez años de cultura independiente y resistencia colectiva. La velada será este sábado 9 de agosto y comenzará a las 21:00 en un espacio ubicado en calle Urquiza 1214. La propuesta central de esta edición será el show de Sambe-se Quien Pueda, una agrupación de músicos que viene haciendo escuela en la región con su interpretación festiva y comunitaria del samba tradicional. A ellos se suma Silvina Mina Gómez, referente del estilo y voz potente que supo cómo conectar las raíces afrobrasileñas con la energía litoraleña. El evento se desarrollará en Fogón Bomba, un espacio gastronómico que ya es sede habitual de las actividades de Tierrabomba Producciones. Allí, además de los shows, habrá una carta con propuestas variadas y precios populares. Como incentivo para llegar temprano, los organizadores anunciaron que el ingreso será libre hasta las 22:30. Desde la apertura, el público podrá disfrutar también de promociones 2x1 en bebidas seleccionadas. La musicalización correrá por cuenta de Akanacio DJ, conocido por sus sets eclécticos, con ritmos afrodescendientes, funk y cumbia. En redes sociales, desde la cuenta oficial de Tierrabomba Producciones, definieron la propuesta como una noche de "Gostosas Musiquinhas Bombísticas" que invitan al goce colectivo, con el espíritu de democratizar la cultura, celebrar la diversidad y construir comunidad. Esta nueva edición de Peña Negra se enmarca en los diez años de trabajo de Tierrabomba Producciones, un colectivo cultural que hace una década viene realizando decenas de ciclos, talleres, encuentros y espectáculos en Paraná, de manera autogestiva y comprometida con el derecho al arte, la visibilización de las raíces afro y la belleza como herramienta de transformación social. "Diez años de resistencia cultural y hermosuración colectiva" agregaron en el mensaje que acompaña la invitación, en una clara alusión al recorrido que vienen sosteniendo, incluso en contextos adversos para el sector artístico y autogestivo.
Ver noticia original