Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pimientos rellenos de carne picada, una receta tradicional fácil y con mucho sabor

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/08/2025 06:52

    Pimientos rellenos de carne (Adobe Stock) Los pimientos rellenos forman parte del recetario de muchas casas españolas. Ya sean rellenos de pescados como el bacalao o, como en este caso, de carne picada con verduras. Su popularidad tiene mucho que ver con lo simple de su elaboración, pero también con lo versátil de su resultado. Estos pimientos son perfectos para servir en una comida familiar, ya sea como principal o incluso como uno de los entrantes; pero también es una receta perfecta para comer cualquier día de la semana, siendo un plato de aprovechamiento ideal para dar salida a las sobras que tengamos por la nevera. Para esta receta podemos utilizar tanto pimientos frescos como pimientos del piquillo, siendo estos últimos una alternativa algo más rápida al estar ya preparados. En el caso de utilizarlos frescos, solo tendremos que hornearlos, lo cual podemos hacer previamente si buscamos una textura más blanda o directamente con la carne en su interior, en el caso de buscar que mantengan su firmeza y mordida. En cuanto al color, para hacer este plato podemos emplear los pimientos del color que más nos gusten, rojos, verdes o amarillos. La carne picada que escojamos puede ser de ternera o de una mezcla de ternera y cerdo, o incluso de trozos de pollo desmenuzados. Lo fundamental, sea cual sea el producto utilizado, es darle sabor con un sofrito de ajo y cebolla. Bañaremos toda la receta en una salsa casera a base de verduras, caldo, vino y puré de tomate; una bomba de sabor que dará cohesión a un plato tan delicioso como sencillo de preparar. Receta de pimientos rellenos de carne Para esta receta, prepararemos primero una salsa de verduras, caldo y tomate. El relleno se elabora sofriendo carnes, cebolla, ajo y mezclando con pan y huevo. Se rellenan los pimientos y se bañan en la salsa para después cocerse lentamente. Tiempo de preparación Preparación: 25 minutos Cocción: 1 hora Ingredientes 4 pimientos rojos grandes 100 g de carne picada de ternera 100 g de carne picada de cerdo 1 cebolla 2 yemas de huevo Un poco de miga de pan remojada en leche 2 dientes de ajo 1 cucharada de perejil picado Sal y pimienta Aceite de oliva Pan rallado (Para la salsa) 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 cucharada de puré de tomate, 1 vasito de vino blanco, 1 pimiento choricero remojado, caldo de carne, aceite, sal, pimienta Cómo hacer pimientos rellenos de carne, paso a paso Prepara primero la salsa: rehoga la cebolla, la zanahoria y una rama de perejil picados en aceite hasta dorar ligeramente. Añade el pimiento choricero previamente remojado y dos cucharadas de harina, tuesta un par de minutos removiendo. Incorpora caldo, vino blanco y puré de tomate. Sazona y cuece a fuego suave mientras preparas el relleno. Para el relleno, pica muy fino la cebolla, el ajo y el perejil, y remoja la miga de pan en leche hasta que esté blanda y homogénea. Sofríe la cebolla en aceite, añade el ajo y las carnes picadas. Rehoga y mezcla bien, incorporando la miga escurrida. Salpimienta. Retira del fuego y añade dos yemas de huevo y el perejil, mezclando todo hasta obtener una masa compacta. Limpia los pimientos (si son frescos, ásalos, pélalos y retira las pepitas; si son de lata, escúrrelos bien). Rellénalos con la masa procurando no romperlos. Coloca los pimientos en una cazuela, cuela la salsa por encima y cuece a fuego bajo unos 20 minutos, meneando suavemente la cazuela para evitar que se peguen. Sirve calientes, decorando con un poco más de perejil fresco picado. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Cuatro porciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 270 kcal Proteínas: 14 g Grasas: 12 g Hidratos de carbono: 19 g Azúcares: 8 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? En nevera y en recipiente hermético, hasta dos días. Se recomienda recalentar suavemente antes de servir. Admite congelación por hasta un mes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por