08/08/2025 10:28
08/08/2025 10:28
08/08/2025 10:28
08/08/2025 10:28
08/08/2025 10:28
08/08/2025 10:28
08/08/2025 10:28
08/08/2025 10:27
08/08/2025 10:27
08/08/2025 10:27
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 08/08/2025 06:32
El músico tenía 88 años y será despedido en la ciudad cordobesa de La Falda. Fue compositor, arreglador y director, con una extensa trayectoria que lo llevó por el mundo y lo unió a grandes figuras del género. Osvaldo Piro falleció a los 88 años y el mundo del tango está de luto. Bandoneonista de raza, compositor, arreglador y director, el músico se convirtió en una leyenda del género. Compartió gran parte de su vida con la cantante Susana Rinaldi y tuvo como padrino artístico nada menos que a Aníbal Troilo. Según informó Cadena 3, sus restos serán velados este jueves, a partir de las 17 horas, en el Salón Leopoldo Marechal de la ciudad de La Falda, en la provincia de Córdoba. Una carrera forjada desde la adolescencia Nacido el 1 de enero de 1937 en el barrio porteño de La Paternal, Piro se formó en la música desde muy joven. A los 15 años debutó en la orquesta de Ricardo Pedevilla y, apenas un año después, ingresó a la de Alfredo Gobbi, consolidando así su temprana proyección artística. Fue autor de obras como Azulnoche y Octubre, y a lo largo de su carrera recorrió los escenarios más diversos del mundo, llevando el tango a países impensados como Finlandia o Japón. En Suecia, incluso, dirigió en la Academia de Música de Estocolmo. En la década del ’60, Piro se enamoró de la provincia de Córdoba y decidió radicarse allí. Desde entonces, compuso música para teatro y cine, y tuvo una fuerte presencia en el entramado cultural local. Entre 1994 y 2000 fue director de la Orquesta Nacional de Música Argentina y, más adelante, condujo la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba, entre 2003 y 2009. Además, entre 2001 y 2004, tuvo su propio programa en Radio Nacional. Fuente: El Once Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Ver noticia original