08/08/2025 08:12
08/08/2025 08:11
08/08/2025 08:11
08/08/2025 08:10
08/08/2025 08:10
08/08/2025 08:10
08/08/2025 08:09
08/08/2025 08:09
08/08/2025 08:08
08/08/2025 08:08
Parana » Plazaweb
Fecha: 08/08/2025 04:31
El debate del congreso de AGMER para definir si asumirá la vocalía de la representación gremial dentro de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Cabe mencionar que AGMER se resistió a la creación de esta nueva obra social tras la disolución del IOSPER. En la previa del congreso de la Asociación Gremial del magisterio de Entre Ríos (AGMER), el candidato a secretario general del sindicato por la lista Marcha Blanca, Abel Antivero, se refirió las definiciones que tomará el sindicato con respecto a la vocalía que por Ley le corresponde dentro de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Antivero hizo referencia en primer lugar a los objetivos y expectativas con que Marcha Blanca se presentará a las elecciones del 25 de septiembre: "Este proyecto sindical busca dar continuidad a todas las políticas de defensa de derechos y por supuesto somos optimistas y estamos viendo el triunfo de cara a las elecciones del 25 de septiembre dentro de nuestra entidad". "Los desafíos son primero tener claridad sobre los escenarios de conflicto que vamos a tener y que tenemos, por supuesto, poder avanzar con racionalidad y poder tener el apoyo de las bases, el apoyo del colectivo de los trabajadores", agregó. La integración de OSER Este jueves, AGMER resolverá si la OSER, si asume esa representatividad otorgada por la Ley de Creación de la obra social que reemplazó al IOSPER. "Nosotros consideramos que debemos estar y por supuesto la resolución la va a tomar el Congreso que es el máximo órgano de gobierno de nuestra entidad", aclaró Antivero. Será el propio congreso el que defina quién será el vocal en caso de que, previamente, se apruebe -tal como se prevé- la asunción de la representación gremial dentro de la entidad. Consultado respecto a los resultados que observan y registran desde la transformación del IOSPER en OSER, Antivero fue tajante: "Los afiliados dicen que encuentran una mayor burocracia, en lo administrativo y por supuesto eso impacta en lo personal porque estamos hablando nada más y nada menos que de la salud. Por lo tanto, nada vino a resolver la nueva Ley de creación de la OSER, nada vino a resolver la intervención por parte del gobierno provincial y por eso nosotros consideramos que tenemos que estar adentro para poder ver de cerca cómo se maneja la OSER, cómo se manejan los recursos de los afiliados y poder resolver cuestiones administrativas, cómo lo podíamos resolver cuando estábamos con el directorio obrero dentro del IOSPER".
Ver noticia original