Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Camboya nomina a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz tras mediar en su conflicto con Tailandia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/08/2025 03:47

    El Gobierno de Camboya ha nominado al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz después de que el mandatario estadounidense mediara entre Bangkok y Nom Pen en su conflicto fronterizo. El primer ministro camboyano, Hun Manet, publicó en la noche del jueves una carta dirigida al Comité Noruego del Nobel, encargado de seleccionar al ganador del Premio Nobel de la Paz, oficializando la nominación del presidente norteamericano "en reconocimiento por su histórica contribución para avanzar hacia la paz mundial". "La extraordinaria habilidad política del presidente Trump, marcada por su compromiso con la resolución de conflictos y la prevención de guerras mediante una diplomacia visionaria e innovadora se demostró recientemente en su decisivo papel en la negociación de un alto el fuego entre Camboya y Tailandia", apunta la misiva publicada por Hun Manet en sus redes sociales. Los Ejércitos de Tailandia y Camboya alcanzaron el lunes de la semana pasada un alto el fuego tras mantener desde el 24 de julio y durante cinco días fuertes enfrentamientos en varios puntos de los casi 820 kilómetros de frontera que comparten, con disparos, lanzamientos de proyectiles y bombardeos. 44 muertos y 300.000 evacuados En total al menos 44 personas murieron y más de 300.000 fueron evacuadas por el conflicto. El 26 de julio, en pleno conflicto armado, Trump llamó a Hun Manet y su homólogo tailandés, Phumtham Wechayachai, para mediar en el enfrentamiento al amenazar con congelar las negociaciones con ambos países sobre los aranceles a sus productos si no cesaban las hostilidades. El alto el fuego, que se mantiene tras un inicio dubitativo con denuncias de violación del pacto por ambos países, se consumó en Malasia, otro país que media en el conflicto, el día 28 de julio y entró en vigor esa misma noche. "Este es solo un ejemplo de los logros excepcionales del presidente Trump en la reducción de tensiones en algunas de las regiones más volátiles del mundo", aseguró el dirigente camboyano en la carta. Trump, quien según la Casa Blanca pretende reunirse la próxima semana con el presidente ruso, Vladímir Putin, para buscar una salida a la guerra en Ucrania, afirma que también medió en los recientes conflictos entre India y Pakistán e Israel e Irán. "Su constante búsqueda de la paz a través de la diplomacia se alinea perfectamente con la visión de Alfred Nobel: honrar a aquellos que han hecho contribuciones destacadas a la fraternidad internacional y al avance de la paz", remarca la misiva. Bangkok y Nom Pen, cuya frontera fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, arrastran una histórica disputa territorial que se recrudeció el pasado mes de mayo con la muerte de un soldado camboyano en una refriega entre los dos Ejércitos en una zona reclamada por ambas partes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por