08/08/2025 10:42
08/08/2025 10:42
08/08/2025 10:41
08/08/2025 10:41
08/08/2025 10:41
08/08/2025 10:41
08/08/2025 10:40
08/08/2025 10:40
08/08/2025 10:40
08/08/2025 10:40
» Rafaela Noticias
Fecha: 08/08/2025 03:12
Ferro avanza en acciones de articulación institucional El presidente de Ferro Heriberto Passarino, y el Rector de la UNRaf Rubén Ascúa, firmaron un convenio de colaboración, que marca el inicio de un camino de articulación institucional, vinculando el deporte con la universidad. La firma realizada en el Campus UNRaf, refleja el compromiso de ambas instituciones con el bienestar comunitario y el desarrollo local, estableciendo un marco de trabajo conjunto orientado a aprovechar recursos y conocimientos que permitan lograr objetivos comunes, beneficiando a formadores, familias, deportistas, estudiantes y la comunidad misma. Ascúa destacó “uno de los objetivos fundamentales de la universidad es generar vínculos con las instituciones locales, y este acuerdo es otro paso en ese sentido. Queremos ser puente entre lo que pueden ofrecer nuestros equipos técnicos y estudiantes, y lo que necesitan entidades deportivas, como Ferro en este caso.” Passarino por su parte señaló “el convenio busca potenciar la interacción entre la universidad y nuestra institución, generando oportunidades de capacitación y trabajo conjunto, beneficiando principalmente a profesores y deportistas”. Ambas instituciones, expresaron además su entusiasmo por los proyectos que surgirán de esta colaboración, comprometiéndose a mantener un vínculo fluido, basado en necesidades e intereses compartidos, que tienen que ver con el desarrollo humano, social y deportivo. “Una de las primeras acciones que vamos a realizar en el corto plazo, es una formación con temáticas vinculadas a los deportivo y lo psicológico para que nuestros profesores cuentan con mayores herramientas a la hora de acompañar jugadores y equipos deportivos. Una iniciativa que se da en este marco colaborativo y que también es acompañada por sponsors locales” finalizó Passarino. La articulación institucional resulta fundamental para dar respuesta a las demandas sociales y fortalecer el tejido y entramado social. Los compromisos asumidos incluyen entre otros, brindarse mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica; integrar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común; diseñar, desarrollar y evaluar programas de formación, capacitación y cooperación en todos aquellos temas que se consideren pertinentes; prestar colaboración en los planes de trabajo de diversa índole que se propongan; realizar cualquier actividad de interés para las partes cuya finalidad sea de bien público o destinadas a solventar problemáticas propias de cada una de ellas.
Ver noticia original