08/08/2025 03:53
08/08/2025 03:52
08/08/2025 03:52
08/08/2025 03:52
08/08/2025 03:51
08/08/2025 03:51
08/08/2025 03:51
08/08/2025 03:51
08/08/2025 03:51
08/08/2025 03:51
Parana » Ahora
Fecha: 08/08/2025 00:40
Más de 400 niñas y niños ya participaron del Programa de Salud Bucal y control de vacunación, que se desarrolla semanalmente en los Espacios de Primera Infancia. En la última jornada, en el EPI Oro de Sol, se sumó un taller de lactancia materna como parte de las actividades de la Semana de la Lactancia. El objetivo del programa en los Espacios de Primera Infancia es promover hábitos saludables como el cepillado de dientes y el control odontológico desde edades tempranas. Además, se realizó un relevamiento del estado de calendario de vacunación de cada niño y niña como parte de una estrategia integral de promoción y prevención en salud. También se hizo un conversatorio con familias en el marco de la semana de la lactancia. Estas actividades se organizaron en conjunto entre las áreas de Educación y Salud del municipio, que dan continuidad al convenio firmado entre la Municipalidad y Colgate, por el cual se le entrega a cada niño un kit de higiene dental. La secretaria de Salud, Claudia Enrique, explicó que “todos los miércoles, en un jardín distinto, se lleva adelante el programa de salud bucal, que es fundamental, y también el control de vacunas, porque tenemos que tenerlas muy presente y sobre todo en niños de esta edad”. La secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat, destacó que “esto tiene que ver con una decisión de la intendenta Rosario Romero de atender al nivel inicial, a los primeros años de vida de manera integral. Este trabajo articulado permite acercarles herramientas a las familias para que puedan profundizar el trabajo que vienen haciendo en el sostenimiento, en la crianza y por supuesto en la salud de cada uno de estos niños”. La directora del Jardín Municipal Oro de Sol, Roxana Álvarez, destacó: “Es importante el vínculo de la familia en los jardines, tratamos de unir esfuerzo todos juntos para el bienestar de los chicos”. Taller por la Semana de la Lactancia Durante la jornada en el EPI también se realizó un Taller de Lactancia Materna, a cargo de la licenciada en Nutrición Brenda Ulman. El encuentro propuso un espacio de intercambio de saberes y experiencias con madres lactantes, como parte de las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia. “La idea del taller fue compartir saberes, pero también compartir experiencias, que es donde muchas veces se aprende más”, expresó Ulman. Programa de salud bucal y control del calendario de vacunación Desde su implementación, en marzo de 2025, el Programa de Salud Bucal recorrió los espacios: El Principito, Gurisitos, Semillitas de Ilusión, El Boyerito, Isleritos San Martín, Estrellitas, Lomitas, Costerito, Trencito, Pancitas Verdes, Evita, Arroyito, Puente de Colores y Oro de Sol. Con una mirada integral del desarrollo infantil, los Espacios de Primera Infancia reciben a más de 1.400 niños y niñas de entre 45 días y 3 años. Funcionan como las primeras instituciones educativas y comunitarias por fuera del núcleo familiar, por lo que el Estado asume el compromiso de acompañar las crianzas, fortalecer capacidades y garantizar el acceso a derechos como la salud y la educación. Estas acciones se complementan con otras políticas públicas como los desayunos y almuerzos saludables, talleres con equipos de salud mental y propuestas comunitarias para el bienestar de la infancia.
Ver noticia original