08/08/2025 03:55
08/08/2025 03:53
08/08/2025 03:52
08/08/2025 03:52
08/08/2025 03:52
08/08/2025 03:51
08/08/2025 03:51
08/08/2025 03:51
08/08/2025 03:51
08/08/2025 03:51
» El Ciudadano
Fecha: 08/08/2025 00:32
La diputada nacional Julia Strada (Unión por la Patria) aseguró este jueves que la investigación de la criptomoneda Libra “va encaminada” en el Congreso, pero resaltó la salida a la luz de que Julian Peh, uno de los involucrados en la maniobra, usaba un nombre falso, y se preguntó «Qué mierda está haciendo la justicia argentina?”. Tras recalcar que la falsa identidad de Peh la descubrió “un tuitero programador”, la legisladora cargó contra la investigación a cargo del fiscal Eduardo Taiano y enfatizó: “Qué mierda está haciendo la justicia argentina?”. Strada aludió de ese modo a la presencia en fotos, junto al presidente Javier Milei, del supuesto empresario de Singapur, sobre el cual la Interpol le informó al fiscal Eduardo Taiano, que ese nombre no corresponde a persona real alguna. “Creo que va encaminada la cosa. No quiero ser ultra optimista, pero la veo encaminada, porque además salieron novedades ayer y Julián Peh no era Julián Peh”, manifestó la diputada en declaraciones al programa RPM por Splendid AM 990. La legisladora manifestó que llegó al entorno presidencial “un tipo trucho sobre el cual no sabemos nada, no sabemos si tiene antecedentes delictivos”, dijo y enfatizó: “No sabemos nada porque la Justicia nunca investigó quién es esta persona”. “Claro, existe esta persona, pero el nombre Julián es un nombre que él se inventó para el mundo occidental. Entonces lo que digo es que no sabemos si este tipo es un delincuente”, insistió. Strada aseguró que el fiscal Taiano “no se ocupó de buscar nunca quien era”, el supuesto empresario, y reitero que “no es que la persona no exista”, sino que el nombre falso apunta a que “sea lo menos rastreable posible el vínculo y la relación. Es como para tratar de despegar” de la maniobra, subrayó. “No figura en migraciones ese señor que se sacó una foto con Milei con el nombre de Julián Peh. ¿Quién es? ¿Cómo entró Migraciones?, ¿Cómo quedó registrado cuando ingresó a la Argentina?”, se preguntó. Finalmente, dijo que cuando se creó Libra se dijo que Peh “era de una empresa pionera de inteligencia artificial, que tenía una trayectoria de hace 20 años. (Manuel) Terrones Godoy y todos los muchachos estos lo dijeron. Y ahora se sabe que era un Singapur trucho. Esto cada vez se pone más colorido”, concluyó.
Ver noticia original