Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NUNCA COMO AHORA! Argentina necesita medio PBI para reconstruir sus rutas

    » Corrienteshoy

    Fecha: 05/08/2025 10:15

    NUNCA COMO AHORA! Argentina necesita medio PBI para reconstruir sus rutas “Estamos en un momento crítico. Las rutas están peor que en muchos años”, lanzó sin rodeos Eduardo Plasencia, excoordinador de Vialidad Nacional, en diálogo con Cadena 3. El ingeniero aseguró que la infraestructura vial arrastra años de abandono y que los efectos ya son visibles en todo el país. Plasencia explicó que el deterioro no es inmediato, pero sí constante, como una gotera que no se arregla a tiempo. “Si no tapás un pozo hoy, mañana no tapás otro, y llega un momento en que hay que rehacer toda la ruta”, graficó. Según un informe de la Dirección de Vialidad Nacional, reconstruir la red de rutas pavimentadas nacionales y provinciales costaría entre 200 mil y 250 mil millones de dólares, el equivalente a medio Producto Bruto Interno de Argentina. “Dejar que se caigan es una estupidez, porque no hay forma de conseguir esa plata para rehacerlas”, advirtió Plasencia. Recalcó que es mucho más eficiente y económico invertir en mantenimiento que esperar a que colapsen. Durante su paso por Vialidad en el gobierno de Mauricio Macri, el exfuncionario destacó algunos avances, pero aseguró que en los últimos años el retroceso fue notorio. “Hoy las rutas están peor que en los '80 o principios de los '90”, señaló. Uno de los principales problemas, según Plasencia, es la ausencia de un financiamiento estable. En muchos países, los impuestos al combustible se destinan directamente a fideicomisos viales. En cambio, en Argentina, ese fondo se perdió hace décadas. “En el mundo, los impuestos a los combustibles mantienen las rutas. Acá, dependen del humor político de turno”, criticó. Además, denunció que se desvió presupuesto de rutas nacionales para obras municipales sin control ni transparencia. Sobre la posibilidad de coparticipar el impuesto al combustible —que recauda unos 3 mil millones de dólares anuales—, fue tajante: “No debe ir al fondo común ni a las provincias sin control, porque no hay garantía de que se use para rutas”. Con información de La17

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por