Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Llaryora expectante: Diputados buscará sancionar una redistribución del impuesto a los combustibles

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 05/08/2025 03:31

    Bloques de la oposición intentarán forzar el miércoles la aprobación del proyecto que ya tiene media sanción del Senado. No se descarta que también se incluya el reparto automático de ATN. Para ello, necesitarán los dos tercios de los votos. Mientras, Milei vetó las leyes de aumento de jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad. ¿Qué posición tomarán los legisladores que responden al gobernador? Por Alfredo Flury Bloques opositores pidieron una sesión especial para aprobar un conjunto de iniciativas en la Cámara de Diputados rechazadas por el oficialismo, entre las que se encuentran los financiamientos de Universidades y del hospital Garraham, y los proyectos de reforma del impuesto a los combustibles y ATN. La sesión fue solicitada por los jefes de los bloques de Unión por la Patria, Germán Martín, de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y los diputados de Encuentro Federal, Nicolás Massot y Emilio Monzó, de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y de Santa Cruz Sergio Acevedo, entre otros. Para poder iniciar la sesión solicitada para el miércoles al mediodía el heterogéneo conglomerado de votos opositores deberán tener garantizar 129 votos para habilitar la sesión especial, y luego conservar ese número para poder votar ese amplio temario. Fuentes parlamentarias opositoras dicen que tiene garantizados más de 130 legisladores para el inicio de la sesión y tienen los votos asegurados para votar el aumento de recursos para las Universidades y para declarar la emergencia del Garrahan. De todas maneras, algunos de los proyectos es probable que no se puedan debatir ya que se requieren los dos tercios como en el caso de las iniciativas aprobadas por el Senado sobre cambios en la coparticipación del impuesto al combustible, y sobre la partida de ATN. Para el caso del proyecto de reforma de la distribución del impuesto al combustible promovida por los gobernadores, si la oposición pierde la votación para el debate sobre tablas buscará votar un emplazamiento para que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Energía emitan dictamen en un plenario el martes 12. En el caso de ATN el emplazamiento es sólo para Presupuesto. “Nosotros vamos a acompañar para aprobar los cambios en la distribución del impuesto a los combustibles y, si también ingresa, el reparto automático de ATN”, aseguró a Comercio y Justicia un diputado nacional afín al gobernador Martín Llaryora. Sin embargo, a esta altura, no hay seguridad de que se reunan los dos tercios de los votos para aprobar sobre tablas ambos proyectos que no pasaron por comisión. Con todo y a juzgar por el amplio apoyo conseguido en el Senado, se supone que también en Diputados las iniciativas podrían superar el escollo. Por estas horas, el presidente Javier Milei y sus negociadores buscan evitar que esa sesión prospere pero también que el veto del jefe de Estado a las leyes de aumento a los jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad queden en firme y no las revierta Diputados con los dos tercios de los votos. La puja política es intensa y con final abierto, en el marco de la previa de un cronograma electoral que tendrá como primera parada el 7 de septiembre con las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y ya en octubre, las legislativas nacionales de medio término. Vetos Mientras tanto, el presidente Milei confirmó el sábado pasado que vetó las leyes de aumento de jubilaciones, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, apoyado en el argumento del impacto que tendrán esas normas en el superávit fiscal. La decisión se oficializará hoy con su publicación en el Boletín Oficial. Una vez publicada, Diputados, que fue la cámara de origen de las tres leyes, tendrá 10 días para revertir el veto con los dos tercios de los votos de los presentes. En ese marco, anoche, el gobernador Martín Llaryora posteó en redes sociales su posición en torno a una de esas leyes. “Si alguien cree que para lograr superávit fiscal es necesario desfinanciar la ayuda a las personas con #discapacidad, les comparto este video para que reflexionemos. La Ley Nacional de Emergencia en Discapacidad no puede ser ignorada ni vetada. Desde nuestra provincia acompañamos a las instituciones que trabajan con personas con discapacidad, mediante programas específicos y a través de la articulación de políticas provinciales. Apoyamos y valoramos profundamente el trabajo sostenido que numerosas organizaciones realizan en defensa de sus derechos” expresó a través de la red social X, acompañando su posición con un video alusivo. Por su parte, la diputada Alejandra Torres, también afin al gobernador cordobés, también posteó anoche, aunque en este caso, un texto referido a los vetos a las leyes previsionales. “El presidente Javier Milei vetó las leyes previsionales. ¿Había otra alternativa?. Creo que la respuesta es SÍ. En este hilo te explico por qué. Una primera opción era considerar el proyecto que presentamos junto a @AgustinxDomingo, acompañado por integrantes de distintos bloques. Esta propuesta, sin comprometer el equilibrio fiscal, resolvía los problemas más urgentes del sistema e instalaba las bases para avanzar en un ordenamiento integral”, señaló Torres, como parte de su justificación sobre su postura sobre el tema. En rigor, aun dentro del bloque Federal que integran, entre otros, diputados cordobeses de Hacemos Unidos por Córdoba, no hay una posición única. De hecho, es claramente visible el distanciamiento de Natalia de la Sota, más cercana a Unión por la Patria que al “dialoguismo” que sostiene Llaryora y los suyos, pese a que en los últimos días el gobernador endureció su postura contra el Gobierno nacional y de hecho conformó un frente electoral con otros cuatro gobernadores que competirá en octubre y que tendrá, entre otros, a Juan Schiaretti como referente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por