05/08/2025 05:31
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:30
05/08/2025 05:29
05/08/2025 05:24
05/08/2025 05:23
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
Parana » Uno
Fecha: 04/08/2025 18:08
El martes 5 de agosto se proyectará El canto de la selva, dirigida por Renée Nader Messora y João Salaviza bajo la propuesta del Cineclub El martes 5 de agosto a las 19, en la Sala Rubén Noble de Paraná (Gregoria Matorras 861), se proyectará El canto de la selva (2019), una producción brasileña dirigida por Renée Nader Messora y João Salaviza. La función forma parte del ciclo Bordes de mundo. Forma del encuentro, una nueva propuesta del Cineclub del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), impulsada por la Secretaría de Cultura de la provincia. La entrada será libre y gratuita. El film retrata la historia de Ihjãc, un joven indígena krahô que vive en el norte de Brasil y debe enfrentar el desafío de organizar la ceremonia fúnebre que pone fin al duelo por la muerte de su padre. El ritual permitirá que el espíritu del fallecido llegue al pueblo de los muertos. A través de una narrativa sensible y profunda, la película expone el cruce entre la cosmovisión indígena, el mundo moderno y los desafíos de identidad que atraviesan al protagonista. Al finalizar la proyección, habrá un espacio de charla con el público, en el que participará Nélida Beatriz Zubillaga, profesora universitaria de Filosofía, Psicología y Pedagogía. La intención es abrir el diálogo sobre los temas que plantea la historia y las distintas formas de comprender los vínculos humanos y culturales. El ciclo propone un recorrido por películas que exploran los bordes entre realidades, culturas y modos de habitar el mundo. Busca provocar preguntas sobre los encuentros posibles, las tensiones y las resonancias que emergen cuando distintas miradas se cruzan. La próxima función será el martes 12 de agosto, a las 19, con la proyección de El etnógrafo (2012), último documental del realizador argentino Ulises Rosell.
Ver noticia original