05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:18
05/08/2025 05:17
05/08/2025 05:17
05/08/2025 05:16
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 04/08/2025 15:21
"En la primera vuelta no hicimos muchos kilómetros, pero en la segunda hicimos 145 un día y al otro 125, después habremos hecho 10 o 15, con viento a favor esto. Pero en otros lados más fríos hemos hecho máximo 10. Depende mucho del clima", comentaron sobre su recorrida en kilómetros. "Necesitas el refugio que es la carpa, las cosas de cocina, y no mucho más", agregaron sobre su estadía. "En Misiones hemos estado hasta 10 días parados por las lluvias, por el tema de la selva que se necesita mucha agua, ahí llueve a baldazos", dijeron. Además, contaron que estuvieron en un cuartel de bomberos allí, y que también pasaron por polideportivos, iglesias, entre otros lugares más difíciles como una estación de servicio abandonada, o abajo de un puente. Con respecto a la inseguridad, Federico señaló: "La gente se nos ha acercado para ver si precisábamos algo, nunca nos pasó algo. Nosotros también teníamos ese miedo, pero no nos pasó nunca, la gente se te acerca para ayudarte o recomendarte lugares para visitar o acampar". "Lo más lindo de los viajes son las personas, los amigos. Después te cuesta mucho irte de algún lugar por eso, uno piensa que va a viajar y va a estar solo pero hay mucha gente viajera de distintas formas", reflexionaron sobre los conocidos en cada uno de sus aventuras. "Vendíamos pulseritas, stickers, artesanías, y cositas chiquitas para sobrevivir, y con eso andábamos bien", concluyó ella.
Ver noticia original