05/08/2025 05:24
05/08/2025 05:23
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:20
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:19
05/08/2025 05:18
05/08/2025 05:17
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 04/08/2025 14:42
A lo largo de esta semana, “las condiciones atmosféricas estarán definidas por la estabilidad”, resumió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis. Adelantó que “predominará el tiempo seco, la nubosidad será escasa y se mantendrá una circulación de viento leve desde el sector sur en el comienzo del período y luego cambiará al norte. Estas condiciones se […] A lo largo de esta semana, “las condiciones atmosféricas estarán definidas por la estabilidad”, resumió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis. Adelantó que “predominará el tiempo seco, la nubosidad será escasa y se mantendrá una circulación de viento leve desde el sector sur en el comienzo del período y luego cambiará al norte. Estas condiciones se deben al establecimiento de un centro de alta presión que dominará gran parte del país durante los próximos días”. La baja humedad será otro de los factores relevantes. “Con una atmósfera más seca y vientos débiles, el escenario se configura con pocas chances de precipitaciones significativas. En líneas generales, se espera una semana estable para la mayor parte del país, ideal para el desarrollo de actividades al aire libre y labores rurales que requieren del terreno más firme”, indicó el especialista. Probabilidad de heladas Lo más destacado en este inicio de semana es “el ingreso de una masa de aire frío que afecta especialmente al centro del país. Este fenómeno ya se comenzó a percibir se intensificará durante el lunes y el martes”. Es por ello que, tras el frío amanecer de hoy, con vientos del sudeste, se esperan para la tarde en Entre Ríos registros térmicos máximos en torno a los 18 grados. Para la madrugada del martes está previsto que se acentúe el descenso de temperaturas con probables heladas. Sucede que las mínimas podrían oscilar de dos a cuatro grados en territorio entrerriano. Las máximas podrían alcanzar mañana los 16 grados. Luego comenzará un moderado ascenso de las marcas en los termómetros, aunque para el viernes el frío volvería a ser más intenso en esta zona y se repetiría el riesgo de heladas. Sin lluvias “En cuanto a las precipitaciones, el panorama es muy diferente al de semanas anteriores. La presencia del sistema de alta presión favorece una atmósfera más estable y sin acumulados significativos previstos para la mayor parte del país. Las lluvias quedarán acotadas al extremo sur y a zonas cordilleranas”, detalló De Benedictis en Meteored. En el sector patagónico todavía se observará algo de inestabilidad durante los próximos días. Algunas lluvias aisladas podrían desarrollarse sobre esta región, aunque los fenómenos tienden a perder intensidad con el paso de los días. “También es importante prestar atención a posibles nevadas en sectores cordilleranos, especialmente en zonas elevadas, aunque por ahora no se esperan eventos de gran magnitud”, cerró el especialista.
Ver noticia original